9937 resultados alcanzados

  • Acción del acetato de norestisterona (NET) sobre la liberación de insulina y acumulación del AMPc en islotes aislados de ratas

    Se observó en islotes aislados de páncreas de ratas, que el acetato de norestisterona (NET) en diferentes concentraciones (250 000 y 1 000 ng/ml) y en presencia de glucosa (3,3 mM), es capaz de estimular la liberaciónde insulina. También en islotes de ratas previamente tratadas con NET (1 ng/día/15 días), ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Actividad antitumoral de citostáticos y sus combinaciones sobre el carcinoma de Lewis

    Se estudia comparativamente la actividad antitumoral de la ciclofosfamida, la procarbacina, la prospidina y el CCNU, en monoquimioterapiay en distintas combinaciones en el carcinoma de pulmón de Lewis. La combinación de ciclofosfamida y porcarbacina resultó la más efectiva, al incrementarse la actividad antitumoral de estas drogas dadas conjuntamente. La adición ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • La microcirculación del tronco cerebral humano. Estudio microangiográfico

    Se realizó un estudio de la microcirculación del tronco cerebral, realizado con perfusión de una solución de sulfato de bario coloidal al10 por ciento en el sistema arterial vértebro-basilar en cadáveres humanos y microangiogramas de secciones transversales del tronco cerebral perfundido. El patrón vascular intrínseco del tronco cerebral, se puede ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Investigaciones clínicas y hematológicas en portadores de ß talasemia

    Se describen los hallazgos clínicos y hematológicos en 39pacientes cubanos portadores de ß talasemia heterocigótica. Todos los hombres y niños presentaron valores de hemoglobina por debajo del límite, inferior estipulado para la anemia y sólo cuatro mujeres (33,3 por ciento) mostraron cifras por encima de este nivel. El 50 por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Efecto de la somatostatina sobre la liberación de insulina en presencia de calcio (Ca++) y fentolamina

    Se demuestra que la inhibición producida por la somatostatina sobre la liberación de insulina, es revertida en presencia de altas concentraciones de Ca++ (5,12 y 10 mM, respectivamente). No se encontró que la fentolamina (un alfa bloqueador adrenérgico) fuera capaz de revertir la inhibición que produce la somatostaina sobre la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Cambios electrofisiológicos y contráctiles provocados por isoproterenol y variaciones en la glucosa extracelular en tejido cardíaco sometido a hipoxia

    Se estudiaron los efectos de la hipoxia moderada (pO2:65-75 mm Hg), sobre las actividades eléctricas y mecánica del músculo papilar aislado de ventrículo derecho de conejo en tres soluciones tyrode diferentes : a) conglucosa y mM (5G); sin glucosa (OG) y c) con glucosa 50 mM (50G). La hipoxia en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Inmunocomplejos circulantes en pacientes portadores de aterosclerosis periférica

    Se estudió la presencia de inmunocomplejos circulantes en30 pacientes con aterosclerosis periférica comprobada clínica, hemodinámica y angiográficamente y que se agruparon en los estadios II y VI de la enfermedad de acuerdo con la clasificación de Fontaine. Utilizando las técnicas de precipitación con polietilenglicol y consumo de complemento, fue posible ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Empleo del micronefelómetro en el pesquisaje de hiperlipoproteinemias

    Se analiza una muestra de 125 pacientes mediante nefelometría, correlacionando los valores obtenidos con los niveles de colesterol y triglicéridos, y se encontró que el método nefelométrico permite la detección de loscasos hiperlipémicos en el 88,6 por ciento de los casos. Se concluye que el empleo del nefelómetro, el mismo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Método de radioanálisis para la determinación de vitamina B12. Correlación con la técnica de la Euglena gracillis

    Se evaluó un radioanálisis para medir vitamina B12 con latécnica de la Euglena gracillis y se comprobó que no existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos por ambos métodos. Se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,959 y se realizaron experimentos de recuperación con un rendimiento promedio de 100,4 por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
  • Métodos biológicos para estudiar la eritropoyetina

    Se detalla la técnica seguida para la obtención de un patrón de Ep y se muestran los datos de los métodos biológicos que estudian esta hormona. La policitemia en los ratones se produjo por transfusión y por hipoxia. Con ambos métodos los niveles de Ep endógena fueron suficientemente bajos (incorporación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1982
Resultado 8521-8530 de 9937
1 ...848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 ...994