8853 resultados alcanzados

  • Absceso del músculo psoas

    Se revisan las historias clinicas de 7 pacientes ingresados, en el período comprendido entre enero de 1980 y diciembre de 1986, con el diagnóstico de absceso del músculo psoas. Se observa que los síntomas y signos más relevantes fueron el dolor con tumor palpable en fosa ilíaca, la fiebre y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Tratamiento quirúrgico de la fístula uretrovesicovaginal por la via vaginal. una nueva variante

    Se informan 15 pacientes con fístula vesicovaginal, operadas con la técnica de colporrafia con o sin perineorrafia y utilización de sutura no reabsorbible, con el 93

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Peritonitis grave en Cuidados Intensivos. experiencia de 6 años de trabajo

    Se analiza un estudio perspectivo del comportamiento de 343 pacientes con peritonitis grave, ingresados en las Salas de Cuidados Intensivos e Intermedios, durante el transcurso de 6 años (1980 a 1985); los mismos proceden de los servicios de Cirugía General y Ginecoobstetricia. La causa más frecuente fue la apendicitis aguda ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Evaluación del tono vasomotor. test de minor e hiperemia reactiva

    Para comparar los resultados del test de Minor con la hiperemia reactiva bajo control fotopletismográfico y para relacionar los resultados de este test con el tiempo de evolución de la diabetes mellitus, se estudiaron 46 pacientes ingresados con el diagnóstico clínico "pie diabético isquémico". No se encontró asociación entre ambas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Ultraestructura de la adenosis de mama. importancia de su aplicación

    Se estudian 4 casos al microscopio electrónico (2 con carcinoma y 2 con adenosis esclerosante). Se señala que la adenosis esclerosante en su fase florida puede confundirse con el carcinoma tubular, y en su segunda etapa (esclerótica) con el carcinoma escirroso. Se definen los casos de adenosis esclerosante que deben ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Uso del 5 fluoracilo (5 F-U) en la pancreatitis aguda

    Se realiza un estudio de todos los pacientes atendidos en nuestro hospital y que fueron ingresados por pancreatitis aguda, durante un período de 4 años, desde 1982 hasta 1986; se seleccionan los datos de los expedientes clínicos, relativos a la incidencia en nuestro medio: período evolutivo, formas clínicas y medios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Manifestaciones clínicas y tratamiemto de los seudoquistes del páncreas

    Se revisan las manifestaciones clínicas y el tratamiento quirúrgico a propósito de 3 pacientes que ingresaron en el Servicio de Cirugía en 1983. Se exponen el cuadro clínico y los exámenes complementarios necesarios para llegar al diagnóstico. Se enfatiza en el tramiento quirúrgico y en la técnica quirúrgica empleada

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Algunas consideraciones sobre la esplenectomía

    Se analizan los expedientes clínicos de 87 pacientes esplenectomizados en el Servico de Cirugía durante los años de 1979 a 1982. El estudio se orientó hacia los principales aspectos discutibles en la técnica de la esplenectomia y las complicaciones en el posoperatorio inmediato, sobre todo la de tipo séptico. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Cirugía abdominal de urgencia. complicaciones y letalidad

    Se toma como premisa la alta incidencia de afecciones intraabdominales de tratamiento quirúrgico urgente, como motivación al análisis del comportamiento de la cirugía abdominal de urgencia durante el año 1983 en nuestro centro. Para ello se determinan los volúmenes de casos y los índices generales de mortalidad por esta modalidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Liposarcoma retroperitoneal recidivante. presentación de 2 casos

    Se presentan 2 casos de liposarcoma retroperitoneal recidivante, se exponen sus características clínicas, y se analizan su causa y los examenes de mayor importancia realizados. Se da a conocer su clasificación, y se afirma que tanto la variedad mixoide como la pleomórfica pueden recidivar, tal como quedó comprobado en los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
Resultado 8511-8520 de 8853
1 ...847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 ...886