14069 resultados alcanzados

  • Orientación profesional en jóvenes diabéticos

    Se hace un análisis de las condiciones psicosociales del joven diabético para la elección de su futura vocación, de la importancia de una buena dirección en este sentido sin limitaciones exageradas ni aceptaciones riesgosas. Se destaca el papel que puede desempeñar el médico de la familia si está bién informado ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Efectos de un tratamiento integral en un grupo de pacientes obesos en un periodo de seis meses

    Se realiza un estudio de 100 sujetos obesos antes y después de 6 meses de tratamiento integral. Se comparan la pérdida de peso, respuesta insulínica y de la glucosa, los valores de insulinemía, el colesterol y los triglicéridos antes y después del tratamiento. Se exponen las conclusiones por sexo y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Aspectos psicoendocrinos de la sexualidad en la tercera edad

    Se estudiaron 30 sujetos hombres, voluntarios, con una edad media de 70 ñ años, seleccionados aleatoriamente de áreas de salud de la Ciudad de La Habana, para conocer la relación entre los niveles de testosterona total (Tt) y hormona luteinizante (Lh), con la actividad sexual en el envejecimiento. Cada uno ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Un programa para la evaluación de la sensibilidad a la insulina según el modelo minimal de Bergman

    Se presenta un programa codificado en Turbo-Basic para una IBM-PC o compatibles, para identificar los parámetros del modelo minimal de Bergman para la desaparición de la glucosa. Con el mismo es posible evaluar cuantitativamente la sensibilidad a la insulina, uno de los trastornos más importantes en varias enfermedades endocrinometabólicas, a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Fenómenos de Somogyi e hiperglicemia al amanecer. patogenia, diagnóstico y tratamiento

    El fenómeno de Somogyi y el llamado fenómeno del amanecer son factores que se pueden añadir al descontrol metabólico en la diabetes. En el presente trabajo se estudian el concepto, patogenia y diagnóstico de cada uno. Se exponen algunas conclusiones al respecto

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Degradación de gonadotropina corioníca humana unida a receptores en células de leydig

    Se determina la cinética de degradación de la 125-hCG unida a su receptor en células de Levding, aisladas de ratas maduras. Se analiza el efecto de la temperatura y de agentes lisosomotrópicos sobre la velocidad de degradación del complejo H-R. Se comparan estos resultados con los reportados en la literatura, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Montaje y validación de un radioinmunoanálisis para la cuantificación de testosterona plasmática utilizando trazador yodado

    La cuantificación de los niveles de testosterona tiene importancia tanto desde el punto de vista clínico como investigativo, esto justifica el desarrollo de métodos analíticos precisos, sensibles y económicamente rentables. La utilización en los radioinmunoanálisis de trazadores yodados como sustitutos de los titriados tiene evidentes ventajas económicas y prácticas. Por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Efecto de diferentes fracciones del líquido folicular sobre la esteroidogenesis y proliferación de las células de granulosa in vitro

    Se determinó el de las fracciones obtenidas por cromatografía en cromatografía en SEPHACRYL S-300 del líquido de foliculo ováricos bovinos, en diferentes estadios de desarrollo, sobre la esteroidogénesis y proliferación de células de granulosa de la misma especie, pero en etapas muy tempranas de desarrollo independientemente del estadio de maduración, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Evaluación neuropsíquica de niños diagnosticados en el programa nacional de detección precoz de hipotiroidismo congénito

    Mediante el Programa Nacional de Detección Precoz del Hipotiroidismo Congénito (HC), fueron diagnosticados 34 niños, 20 hembras y 14 varones, edad media 344 días. A los mismos se les evaluó su desarrollo neuropsíquico mediante la escala de Brunet-Lezine y se les aplicó un programa de estimulación al desarrollo. Se evaluó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Hipotiroidismo primario del adulto. características clinicoevolutivas

    Se revisaron 80 historias clínicas de pacientes con hipotiroidismo primario del adulto, procedentes de la Clínica de Tiroides del Instituto Nacional de Endocrinología. Se encontró edad promedio 45 años, proporción por sexo de 4:1 para femenino-masculino, las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron similares a las descritas en otros trabajos. Si ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 8391-8400 de 14069
1 ...835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 ...1407