14069 resultados alcanzados
Se estudiaron 2 grupos de pacientes, en 80 casos se utilizó biopsia tiroidea preoperatoria por punción a través de trocar de Vim Silverman y en otros 50 la biopsia citológica por aspiración con aguja fina (BAAF). Se obtuvo muestra útil para diagnóstico en el 65 y 85
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se estudió la respuesta testicular a la hormona coriónica gonadotrópica(HLP) con el objectivo de conocer sus características. Se compararon los resultados con los obtenidos en un grupo control de hombres normales. La valoración estadística se realizó por medio del analísis de varianza y la t de student. La respuesta de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estuduió el efecto in vitro de la gonadotropina coriónica humana(HCG) y de la hormona estimulante del folículo (FSH) sobre la secreción del estradio(E-2)y de la progesterona (P) de células de granulosa humanas procedente de la fase folicular media. Las células fueron cultivadas en un medio suplementado con androstenediona 100nM ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se describen los procedimientos empleados y los resultados obtenidos en la purificación del inmunógeno, anticuerpo específico y producción de conjugados, los cuales contaron con la calidad requerida. Se presentan los resultados del montaje y validación preliminar de un método inmunoenzimático para determinar anticuerpos anti-insulina en suero humano. Se evaluó la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se comprobó que en la población diabética tipo II en Cuba existe una asociación positiva con el antígeno HLA-DR y una negativa con el HLA-DR2 . Si tomamos en cuenta la presencia o no de la ICA en estos enfermos vemos que los ICA negativos no difieren de la población ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estudiaron 30 niños diabéticos de la provincia de Sancti-Spíritus a los cuales se les realizó examen ocular completo, biomicroscopia en lámpara de hendidura, angiografía fluoresceínica, electrorretinograma y potenciales oscilatorios. Fueron hallados alteraciones de la diabetes en párpados, conjuntiva bulbar y tarsal, iris, cristalino y retina. Existió una estrecha correlación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se realizó la hiperemia reactiva con ultrasonido Doppler bidireccional en ambas extremidades inferiores a un grupo de pacientes diabéticos insulinodependientes y a un grupo control, quienes presentaban un índice de presión tobillo/brazo en reposo, normal. Se calculó un nuevo parámetro diagnóstico, área bajo la curva. El 37
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se estudiaron 496 pacientes diabéticos ingresados en el Servicio de Angiología, en el período de julio de 1983 a diciembre de 1987, con el objetivo de conocer la morbilidad y la mortalidad por pie diabético. Se encontró que los más afectados son los pacientes del sexo femenino y los mayores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se evalúan los resultados del tratamiento insulínico prehipoglicemiante modificado (TIPHM) en el pie diabético neuroinfeccioso de 20 pacientes afectos, sin predominio macroangiopático, se comparan con un grupo control que recibió tratamiento insulínico tradicional. Fue significativo el mejor resultado final con el TIPHM pues el número de egresados sin mutilaciones aumentó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se reportan los resultados de un estudio psicométrico realizado a una prueba de conocimientos sobre diabetes mellitus para pacientes. La prueba de 35 items, desarrollada en el Centro de Atención al Diabético del Instituto Nacional de Endocrinología, consta de 5 áreas de contenido: generalidades, métodos de control, medicamentos, cuidados generales ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990