14069 resultados alcanzados

  • Marco conceptual para el estudio de determinantes de la salud de la comunidad

    Se enfatiza y desarrolla la determinación historicosocial a partir de la mediatización de lo biológico por lo social y se expone, a manera de ejemplo, su utilización en el complejo etiológico de la cardiopatía isquémica. Se precisa la importancia de operacionalizar las categorías, condiciones de vida y modo de vida ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Orientaciones metodológicas generales para el estudio de morbilidad de la población

    Se brindan algunas orientaciones metodológicas para el estudio de la morbilidad como componente importante del estado de salud de la población. Se analizan algunas fuentes de información. Se hace énfasis en los exámenes médicos masivos a poblaciones seleccionadas y además, se brindan ideas organizativas, normas de exámenes complementarios, indicadores, así ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Orientaciones metodológicas generales para el estudio del crecimiento y desarrollo físico

    Se brindan orientaciones generales para el estudio del crecimiento y desarrollo físico de una comunidad a partir de un número mínimo de dimensiones antropométricas entre las que se incluyen el peso, la talla, los pliegues cutáneos y las circunferencias del brazo y cefálica. Se expresan criterios acerca del modo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Orientaciones metodológicas generales para el estudio de la invalidez en el estudio del estado de salud de la comunidad

    Se destacan algunos aspectos metodológicos de importancia en el estudio de la invalidez como componente del estado de salud de una comunidad. Se señalan los conceptos que se deben emplear, la prevalencia que se debe identificar mediante el examen físico y las categorías para resumir la prevalencia encontrada

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Orientaciones metodológicas generales para el estudio de los distintos componentes de la mortalidad de la población

    Se destaca la importancia de los principales indicadores que permiten el conocimiento de la mortalidad, como componente del estado de salud de una población. Se hace una revisión acerca de las fuentes de información básicas para su estudio, así como de los procedimientos de cálculos para su obtención. Se insiste ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Estudio de la organización de la atención médica especializada en los policlínicos

    Se realiza un estudio descriptivo del estado actual de la organización de la atención médica especializada en 49 policlínicos del país, sobre 5 especialidades médicas: Medicina Interna, Pediatría, Obstetricia, Ortopedia y Psiquiatría. Se analizan los procedimientos organizativos para su realización; las características tecnicolaborales de los médicos que realizan; la relación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Determinantes próximos de la fecundidad en Cuba. modelo de Bongaart

    Se presentan los resultados de la aplicación del método de Bongaart para cuantificar los efectos en la fecundidad de los determinantes próximos. El modelo utilizado es de tipo multiplicativo y relaciona la tasa global de fecundidad con la llamada tasa de fecundidad natural, de esta forma, es posible cuantificar y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Sobre los sistemas actuales de base de datos

    Se analizan las características de los sistemas actuales de base de datos, a la luz de las técnicas de computación, se establecen conclusiones sobre sus posibilidades de uso en la práctica médica actual

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Un modelo para el efecto de los conglomerados en tablas de contingencia multidimensionales

    Se presenta un modelo que permite cuantificar el efecto que se produce en una tabla de contingencia multidimensional, cuando las observaciones provienen de una muestra por conglomerados. Se muestra un ejemplo donde puede observarse como se afecta el valor del estadígrafo X2 para docimar la hipótesis de independencia, bajo la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Algunas consideraciones de la relación médico de familia-ortopédico en el municipio 10 de octubre

    Se aborda un tema de importancia incuestionable para el mejoramiento del Sistema Nacional de Salud de nuestro país, pues resalta la necesidad de que la Ortopedia y la Traumatología, como especialidad, se integren de manera más armónica al Sistema de Salud de Cuba. Los resultados que se presentan pueden servir ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
Resultado 8291-8300 de 14069
1 ...825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 ...1407