9937 resultados alcanzados

  • Contribucion al estudio larval de Culex (C) nigripalpus Theobald, 1901 (Diptera: Culicidae)

    Contribucion al estudio larval de Culex (C) nigripalpus Theobald, 1901 (Diptera: Culicidae)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Importancia de la histopatología en el espectro inmunológico de la lepra. Aplicación práctica

    Importancia de la histopatología en el espectro inmunológico de la lepra. Aplicación práctica

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Clasificación de cepas de Staphylococcus aureus por marcadores fagotípicos

    Clasificación de cepas de Staphylococcus aureus por marcadores fagotípicos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Anemia drepanocítica. Estudio de 110 pacientes

    Se estudiaron 68 niños y 42 adultos portadores de anemia depranocítica atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología. Un requisito para ser incluidos en la investigación fue que no hubieran presentado ningún síntoma en los tres meses previos. El cuadro clínico fue evaluado mediante un sistema de puntuación en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Anemia drepanocítica. Seguimiento de un grupo de 72 pacientes

    Se realizó el estudio clínico y de algunos parámetros bioquímicos y hematológicos de 72 pacientes, 23 niños y 49 adultos que habían analizados con los mismos datos 7 años antes. Se encontró que las manifestaciones clínicas disminuyeron. Sin embargo, la clasificación clínica mediante el sistema de puntación mostró que el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Crecimiento y desarrollo en pacientes menores de 18 años con anemia drepanocítica

    Se estudiaron 89 pacientes de AD, menores de 18 años. Se les determinaron peso, talla, circunferencia cefálica, perímetro branquial, pliegue tricipital, maduraciones sexual y óseo y se compararon estas medidas con las normas nacionales. Se concluye que nuestros pacientes son de baja estatura, la cual se afecta fundamentalmente hacia los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Hemoglobinopatía SC. Estudio de 24 pacientes

    Se estudiaron 24 pacientes con hemoglobinopatía SC. Se diagnóstico en la edad adulta el 41,66 por ciento de los enfermos. La causa más frecuente del diagnóstico fue la crisis vasooclusiva. La incidencia de crisis hepática y aplástica fue algo menor que en la anemia drepanocítica. Se encontraronalteraciones en el estudio ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Programa nacional de prevención de la anemia drepanocítica. Plan piloto en el municipio 10 de Octubre

    Se estudiaron 3 240 niños del 8vo. grado de la escuela secundaria en el municipio 10 de Octubre para la búsqueda de hemoglobinas anormales. Se realizó electroforesis de hemoglobina y cuando se encontró una hemoglobina con la movilidad electroforética de la HbS, la prueba de solubilidad. Se encontraron 87 niños ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1984
  • Estudio de las poblaciones linfoides en niños con anemia drepanocítica

    Se hizo un estudio inmunológico de 22 niños con anemia drepanocitica, comprendidos entre los 3 y 14 años de edad. Se encontró un aumento significativo del recuento total de leucocitos con una linfocitosis absoluta ligera. La población total T era normal, mientras que el porcentaje de linfocitos T activos se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1984
  • Clasificación y factores pronósticos de la leucemia linfocítica aguda (LLA del niño

    Se realiza una revisión de la clasificación de la leucemia linfocítica aguda, tanto morfológica como inmunológica, y se analizan los principales factores pronósticos descritos. Se hace énfasis en la importancia del número de leucocitos en sangre periférica en el momento del diagnóstico como expresión de la extensión de la enfermedad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1984
Resultado 8221-8230 de 9937
1 ...818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 ...994