14069 resultados alcanzados

  • Algunos indicadores de deficiencia férrica y su posible relación con los niveles de vitamina A en las embarazadas

    Algunos investigadores señalan que la vitamina A parece tener un efecto positivo en la movilización de las reservas de hierro hacia la circulación y que la deficiencia de esta vitamina puede convertirse en un factor agravante de la anemia. Se presentan los resultados de vitamina A sérica y de algunos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Determinación de especies del género aeromonas procedentes de alimentos y aguas residuales

    Se realizò la determinación en especies, por el método bioquímicos convencionales, a 42 cepas pertenecientes al género Aeromonas: 11 procedentes de alimentos y 31 aisladas de aguas residuales. De las cepas obtenidas de alimentos, 6 correspondieron a Aeromonas sobria, 2 a Aeromonas caviae, y no se identificó Aeromonas hydrophila. De ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Ingestión potencial de plomo y arsénico por estudiantes de enseñanza media en Ciudad de La Habana

    Se informan las cantidades de plomo y arsénico que pudieron ser ingeridas en la dieta, según la oferta, por los estudiantes de 12 a 17 años de edad de 4 escuelas de internado de enseñanza media de Ciudad de La Habana. La posible ingestión de plomo osciló entre 0,38 y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Algunas tendencias alimentario-nutricionales en Cuba en los años 80

    A propósito de la crisis económica que sufre el mundo en vías de desarrollo se examinan algunos elementos de la situación alimentaria y nutricional de Cuba en los años 80. La producción agropecuaria tuvo una tendencia progresiva en la promera mitad de esa década, pero posteriormente disminuyó el ritmo en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • A propósito de la genotoxicidad y cancerogénesis de los fluoruros

    Los efectos de los fluoruros como agentes preventivos de las caries han sido rigurosamente establecidos. También se han empleado con éxito en el tratamiento de la osteoporosis. Todo indica que el uso de los fluoruros será cada vez mayor, por lo que se vuelve a replantear la pregunta relativa a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Recomendaciones nutricionales para la población cubana. resumen

    Se presentan las recomendaciones nutricionales para la población cubana, las cuales fueron adaptadas a las características físicas de esta población, la dieta, los hábitos alimentarios, algunos problemas nutricionales existentes, los intereses sociales y los resultados de estudios realizados en varios grupos específicos. Estas recomendaciones pueden ser utilizadas para la evaluación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Ingestión de zeolita y concentraciones de oligometales en ratas

    Se estudió el peso coroporal, el consumo de dieta, la eficacia dietaria *índice de conversión alimentaria) y las concentraciones séricas de Zn, Cu, Fe, Ca y Mg en ratas albinas Wistar adultas, machos, alimentadas con una dieta que contenía 20,0 por ciento de zeolita (Heulandita-Clinoptilolita) durante 40 días. Se encontraron ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Relación de la dieta, los ácidos biliares y enfermedades del colon

    Se estudiaron 64 individuos atendidos en el Servicio de Colonoscopia del Instituto de Gastroenterología (21 pacientes con neoplasia de colon, 27 con pólipos adenomatosos y 16 que no presentaron afección colorrectal) con el objetivo de determinar la relación de la fibra dietética y la grasa en la dieta con la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Patrones de preferencia-selección alimentaria en niños de 8 y 9 años de edad

    Con el objetivo de evaluar los patrones de preferencia-selección en relación con el precio y la oferta de alimentos, se estudiaron 26 niños de uno y otro sexos, entre 8 y 9 años de edad; todos asistían a una escuela primaria ubicada en una zona de nivel socioeconómico medio bajo. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Una aproximación sistémica de la obesidad

    Un modelo médico tradicional ha negado la posibilidad de explicar fenómenos como algo más que meros accidentes biológicos, en los cuales está bloqueada la relación del cuerpo con el mundo y, por tanto, con las modalidades de su vivir, La perspectiva sistémica nos permite elaborar un nuevo concepto de obesidad, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
Resultado 8151-8160 de 14069
1 ...811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 ...1407