9937 resultados alcanzados
Se determinaron los fenotipos alfa-1-antitripsina en 35 pacientes adultos cubanos con artritis reumatoidea y se compararon con los de 50 individuos sanos que conformaron el grupo control. Hubo incremento significativo de los fenotipos no MM en pacientes con artritis reumatoidea con respecto al grupo control (p=0,003). Las comparaciones entre ambos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se investigaron 500 personas, de las culaes 26 tenían brucelosis aguda; 25, brucelosis crónica, 334 eran donantes y 115, personal de riesgo, por las técnicas convencionales; seroaglutinación lenta (SAL) y la reacción de fijación del complemento al 50 por ciento de hemólisis (RFC). Se compararon los resultados de dichas técnicas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se realizó estudio retrospectivo en pacientes diabéticos ingresados por reacciones alérgicas durante la insulinoterapia, entre los años 1980-1992, para conocer sus características clínicas y su respuesta al tratamiento. Los síntomas más frecuentes fueron: rash (88,9 por ciento), prurito (83,3 por ciento), e induración (29,4 por ciento). De los pacientes estudiados, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Los tumores malignos del hígado en Maputo, capital de Mozambique, fueron las entidades observadas con más frecuencia, primitivas y metastásicas. Representó un desafío para el gastroenterólogo lograr el diagnóstico certero. Se decidió confeccionar un resumen descriptivo de las experiencias adquiridas durante 18 meses de trabajo y evaluar la eficiencia del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995El síndrome antifosfolípido, descrito inicialmente en el lupus eritematoso sistémico, aparece también en personas que no reunen criterios de alguna enfermedad conocida, por lo que su identificación y tratamiento adquieren gran importancia en personas con fenómenos trombóticos aparentemente inexplicables y en mujeres con abortos y muertes fetales recurrentes sin otra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se presenta el caso de un enfermo del sexo masculino con diagnóstico de hepatitis crónica autoinmune tipo II-b, asociada al virus de la hepatitis C (VHC), cuya enfermedad se manifestó como un síndrome febril de origen desconocido iniciado 3 años atrás. Las enfermedades crónicas del hígado se caracterizan por ser ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Valor clínico del registro de frecuencia cardíaca fetal. Evaluación de las alteraciones
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Mortalidad materna en el hospital central "Antonio María Pineda" de Barquisimeto (1959-1973)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Se expone la disminución registrada en la mortalidad perinatal I y sus componentes en Cuba en los últimos años. Se destaca la influencia que han tenido en la reducción de la misma los cambios estructurales y ambientales que se han producido desde el inicio del poder revolucionario, lo que ha ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976Se exponen los resultados clínicos, obstétricos y pediátricos de 14 gestantes portadoras de distintos tipos de bocio (3 nodulares y 11 difusos) estudiados por los métodos que pueden ser realizados durante el embarazo. Se analizan los riesgos a que están sometidos tanto la madre como su hijo cuando no están ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976