9937 resultados alcanzados

  • Consideraciones patogénicas actuales acerca del hiperandrogenismo en la mujer

    Se revisan los conocimientos actuales sobre hiperandrogenismo en la mujer. La aparición de signos de exceso de actividad de las hormonas androgénicas es motivo de consulta frecuente en la clínica ginecológica y endocrinológica. Con independencia de la causa, las mujeres con hiperandrogenismo notumoral, en lo fundamental, no difieren entre ellas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Ensayos clínico de los hilos quirúrgicos AGASUT-Q y AGASYT-QE

    Se presentan los hilos quirúrgicos Agasut-q y Agasut-qe y se demuestran en ensayos clínicos sus propiedades: cicatrizante y antibacteriana, así como la importancia que desde el punto de vista militar ello tiene, tanto en los servicios de urgencia de los hospitales militares en tiempo de guerra como en tiempo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Protectores auditivos para el personal de vuelo

    En el medio concerniente a la aviación, normalmente abundan los ruidos de intensidades elevadas que en su mayor parte sobrepasan los 85dB, nivel máximo permisible por las normas internacionales. Para proteger al personal de vuelo cubano con medios eficientes contra esos niveles de ruido dañinos, se diseñaron protectores auditivos de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Efectos del café sobre la mucosa esofagica

    Se realiza un estudio de las variaciones del pH esofágico antes y después de la ingestión de café industrial Pilón, en 41 sujetos sin síntomas digestivos y en 80 pacientes con diagnósticos de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se determina la aparición de episodios de reflujos y el tiempo con pH ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Racionalización de un método para determinar alanina amino-transferasa en suero

    Se racionaliza la determinación de alanina amino-transferasa (ALAT) en suero, para llevar a cabo el pesquisaje de todos los donantes de sangre que asisten al Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto" y reducir la probabilidad de infección con el virus de la hepatitis C (VHC) por transfusiones. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Diagnóstico precoz de la muerte encefálica y manejo intensivo del donante

    Se reportan los resultados obtenidos en el manejo intensivo y el diagnóstico precoz de la muerte encefálica en 14 pacientes recibidos en la Unidad de Traumatología y Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Urgencia del Instituto Superior de Medicina Militar "Luis Díaz Soto", durante el período comprendido entre abril ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Evaluación de los tratamiento de quiropraxia y de calor contracción mecánica, en las cervicalgias

    Se exponen los resultados de un estudio comparativo entre 2 grupos de pacientes afectados de cervicalgia que fueron tratados mediante quiropraxia uno y con calor y tracción mecánica el otro, para evaluar los resultados de ambas técnicas bajo las mismas condiciones y determinar la positividad en la respuesta al tratamiento, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Síndrome de aplastamiento: consideraciones clíncias y aseguramiento médico

    Se realiza una actualización bibliográfica sobre el síndrome de aplastamiento, y se exponen recomendaciones sobre su aseguramiento médico. Incluye 68 referencias bibliográficas, el 36 por ciento de ellas de los años 90, así como trabajos anteriores muy importantes. Se evidencia el elevado porcentaje de presentación de este síndrome en lesionados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Contracepción y diabetes: Información sobre mujeres diabéticas en un área de atención primaria

    Se realizó una encuesta a todas las mujeres diabéticas enedad reproductiva (15-49 años) residentes en un área de salud urbana de Ciudad de La Habana para explorar sus conocimientos acerca del uso y eficiencia de diferentes métodos contraceptivos y su influencia sobre el control metabólico de la diabetes mellitus. El ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Fiebre de origen desconocido : Revisión de 105 pacientes

    Se estudiaron 105 pacientes con fiebre de origen desconocido, ingresados en el Hospital "Hermanos Ameijeiras" en el período 1988-1992. Las principales causas fueron las neoplasias, sobre todo las hematológicas (linfomas), seguidas por las enfermedades infecciosas (tuberculosis y endocarditis infecciosa), las conectivopatías (artritis reumatoides y enfermedad de Still del adulto) y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
Resultado 8091-8100 de 9937
1 ...805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 ...994