9937 resultados alcanzados

  • Normalización del método de placas para los virus aislados en pacientes con neuropatía epidémica

    En el presente reporte se presentan las condiciones necesarias para el desarrollo de placas en los agentes productores de efecto citopático ligero que fueron aislados de muestras de líquido cefalorraquídeo de pacientes con neuropatía epidémica (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995
  • Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo en la mujer, por la técnica de Perrín modificada

    Se realizó un estudio prospectivo en 21 mujeres que presentaron incontinencia urinaria de esfuerzo, las cuales recibieron tratamiento quirúrgico por la técnica de Perrin modificada, en el Hospital General Docente "Gutiérrez Domínguez", del municipio Puerto Padre, en los años 1990 y 1991. Estas pacientes se siguieron después de operadas por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Resultados de 8 000 colonoscopias realizadas en el instituto de gastroenterología entre 1976 a 1991

    Se presenta la experiencia de 15 años con la utilización de la colonoscopia como método de gran utilidad en el diagnóstico de enfermedades del colon. Las indicaciones más frecuentes en estos casos fueron: sangramiento rectal, dolor abdominal, diarreas, dudas en el diagnóstico radiológico, pesquisaje de pólipos y cáncer. Las patologías ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Reparación microquirurgica del ureter. Estudio experimental

    El objetivo de este trabajo fue demostrar las ventajas que reporta la aplicación de la técnica microquirúrgica en la cirugía ureteral. Se utilizaron un total de 15 perros, divididos en 3 grupos. En un primer grupo se realizó la sutura del uréter derecho con técnica de sutura discontinua, en el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Colangio-debitomanometría por sonda en T en control posoperatorio

    Se realiza un estudio prospectivo en 30 enfermos en los hospitales Clinicoquirúrgico Docente "Miguel Enríquez" y Qued-Rhiou de Argelia durante 1986 a 1990, a quienes se les realizó coledocostomía. Al no disponer de equipos de circuito cerrado de televisión para el estudio dinámico del esfínter de Oddi, se midieron las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Cirugía conservadora de la función esplénica en el adulto joven

    Se presenta un análisis de 10 pacientes, intervenidos de urgencia por trauma del bazo, durante el período de 1982 a 1990, a los cuales se les aplicó métodos de cirugía reparadora, resección parcial y autotransplantede tejido esplénico. Previendo la inmunodepresión el grupo etario fluctuó entre los 18 y 29 años. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Sutura continua extramucosa en un plano en lesiones por arma de fuego

    De los 176 pacientes atendidos en el Hospital Militar Central de Luanda, Angola durante 1991 a 1993 con lesiones de vísceras huecas producto de heridas por arma de fuego en abdomen, se realizó sutura continua extramucosa en 161 con lesiones de I. Delgado, que incluyeron 8-4 resecciones y 96 enterorrafía ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Uso sistemático de la sutura continua extramucosa en cirugía del colon

    Se presentan 61 pacientes operados en el Hospital Militar Central de Luanda durante 1991 a 1993, de forma electiva por afecciones del colon. Las anastomosis practicadas lo fueron mediante sutura continua extramucosa en un solo plano. En 53 pacientes fue en cierres de colostomía, de ellos, 48 con colostomía tipo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Correlación clínica, laparoscopica e histológica en el abdomen agudo

    Se presentan 132 pacientes con diagnóstico clínico de abdomen agudo durante 1991 a 1993, a quienes se les realizó laparoscopia de urgencia. Las afecciones más frecuentes en que se realizó laparoscopia fueron: apendicitis aguda y las enfermedades ginecológicas. La efectividad de la laparoscopia en relación con el resultado histológico fue ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Gangrena de Fournier: Infección necrotizante de los genitales externos y del perine. A propósito de 5 casos

    La gangrena de Fournier es una forma de gangrena sinergística y frecuente del revestimiento cutáneo de los órganos genitales externos y del periné. Esta afección descrita por Fournier en 1884 recibe varias denominaciones como; gangrena escrotal y fulminate. La incidencia de esta entidad es poco frecuente, no obstante, dentro de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
Resultado 7991-8000 de 9937
1 ...795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 ...994