9937 resultados alcanzados

  • Vigilancia y evaluación de la salud bucal. Método de observación y control

    La vigilancia y evaluación del estado de salud bucal de la población constituye un método de observación y control que permite detectar precozmente las enfermedades o daños a la salud, lo cual permite tomar decisiones encaminadas a prevenir o interrumpir la aparición de enfermedades. Se señalan los objetivos que están ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Atención estomatológica a escolares de la educación primaria y media

    Se exponen aspectos generales del reglamento de salud para la Educación Primaria y Media, como documento normativo para el Sistema Nacional de Educación, cuyo cumplimiento debe ser garantizado por el personal docente y de salud que labora en las diferentes instituciones de ambos sistemas. Se señalan los principales aspectos relativos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Efectos de la radiación láser CO2 sobre el esmalte dental

    En los últimos años se le viene dedicando una especial atención al estudio de la interacción de la radiación láser con los diferentes tipos de tejido humano. Se reportan valoraciones teóricas y experimentales realizadas sobre la interacción de la radiación de láser CO2 con el esmalte dental, que constituyen los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Terapia láser en el tratamiento de la hiperestesia dentinal

    Se realiza un estudio en pacientes con diagnóstico de hiperestesia dentinal, en los que se aplicó 3 tipos de tratamiento, asignados según tabla en números aleatorios: radiación láser, solución en fluoruro de sodio al o 2 por ciento y tratamiento combinado de láser con solución de fluoruro de sodio. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Caracterización epidemiológica y anatómica de las infecciones odontógenas

    Se realizó un análisis durante un quinquenio en 66 pacientes con infecciones de origen odontogénico. Entre los resultados más relevantes se encuentra que las infecciones del multiespacio y del espacio único ocurrieron con igual distribución, más frecuentemente en los espacios bucal y submandibular. Los pacientes del sexo masculino resultaron afectados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Urgencia pediátrica centralizada en cirugía maxilofacial

    Se estudiaron 2 190 niños atendidos en el servicio de emergencia centralizada de cirugía maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba durante 18 meses (enero de 1985 a junio de 1986), donde se comprobó que predominaron las heridas bucofaciales y la celulitis facial odontógena, sobre todo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • La estafilorrafía precoz. Resultados en 5 años

    Se valoran los resultados obtenidos con la estafilorrafía precoz en pacientes con fisuras labiopalatinas o palatinas puras después de 5 años en la aplicación de este método terapéutico (1987-1989) en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Pediátrico Sur Docente de Santiago de Cuba. Seaprecieron buenos resultados en la oculsión ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Morbilidad asociada con los terceros molares retenidos o parcialmente erupcionados en la línea de fracturas mandibulares

    Se estudiaron 210 fracturas del ángulo mandibular asociadas con una erupción incompleta o impactación del tercer molar en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba entre 1981 y 1991. Se comprobó que no hubo diferencias significativas en el rango de complicaciones cuando ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • La estomatología forense en situaciones de desastres

    Se presenta un análisis sobre la experiencia cubana en Estomatología Forense relacionada con la identificación masiva de cadáveres en situaciones de desastres; se hacen proposiciones metodológicas sobre el modelo operacional en estas circunstancias y referencia a la factibilidad y eficiencia delos métodos de identificación más utilizados, teniendo en cuenta las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Influencia de la rehabilitación cardiaca en pacientes con infarto del miocardio bajo tratamiento con betabloqueadores

    Para precisar si el estado de betabloqueo adrenérgico atenúa el grado de entrenamiento físico en pacientes que han sufrido un infarto agudo del miocardio, se estudiaron 111 pacientes de ambos sexos, con una media de 49,8 años, divididos en 2 grupos: grupo 1 (sin tratamiento betabloqueador) y grupo 2 (bajo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
Resultado 7951-7960 de 9937
1 ...791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 ...994