8303 resultados alcanzados
Se estudiaron 12 pacientes que presentaron divertículos de Meckel, quienes fueron operados en el período comprendido entre los años 1977 y 1985. El dolor abdominal fue el síntoma principal; la mayor incidencia fue en el sexo masculino y en edades que fluctuaron entre 16 y 72 años. Se complicaron 11 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se revisan las historias clínicas de los pacientes operados por presentar apendicitis aguda en el período comprendido entre julio de 1978 y marzo de 1983, y se recopilan 400 casos que se estudiaron aquí y cuyo diagnóstico fue comprobado por Anatomía Patológica. Se excluyen de este estudio las neoplasias apendiculares, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realiza una revisión de las historias clínicas de 150 pacientes que presentaron un cuadro de dolor abdominal interpretado como apendicitis aguda. Se analizan los síntomas al ingreso y los estudios complementarios realizados y se comparan con los diagnósticos finales. Se detectan las causas que pueden confundir o hacer pensar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se estudiaron 107 pacientes que presentaron carcinoma de colon y recto. Se analiza la incidencia de pólipos satélites con respecto a: edad, sexo, localización, histología y tratamiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se estudian 34 pacientes diagnosticados con estenosis espinal lumbar, a los cuales se les practicó facetectomía apofisaria parcial para liberar las raíces lumbares con atrapamiento óseo. Se señala la edad y los resultados obtenidos, así como el principal factor causal. Se evalúan los síntomas y signos antes y después de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se hace un estudio de los resultados obtenidos en 20 pacientes operadas por presentar fístula vesicovaginal. Se les realiza sutura por vía abdominal y se deriva la orina por catéteres ureterales y sondas uretral y suprapúbica, utilizando el decúbito supino. Se analiza tiempo de comienzo de la incontinencia, etiología, viabilidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se hace un análisis de los ingresos por cáncer en el Servicio de Urología durante 2 quinquenios (de 1976 a 1985) y se informa la tasa por 1 000 habitantes. Se señala que el cáncer prostático fue el de mayor incidencia y que el 5,5 de los pacientes que ingresaron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realiza el análisis de 60 pacientes con hematuria incontrolable, tratados por medio de instalación vesical de formol al 5 . Se hace una valoración de las causas de la misma, así como de los resultados favorables obtenidos. Se efectúa una revisión bibliográfica para la publicación del informe preliminar de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se presenta una nueva técnica para corregir la incontinencia de orina por esfuerzo, basada en la suspensión del cuello vesical y la vejiga de la aponeurosis de los rectos utilizando como sutura el cromado No. 1. Esta técnica es más fácil y rápida de realizar que otras analizadas, y se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realizó una evaluación sobre el destino final del producto inyectado dentro del adenoma prostático, como método terapéutico. Se evaluó la difusión del fenol inyectado en el tumor, empleando el método de radioiodación del fenol con I 131. Se realizaron mediciones cuantitativas en orina y sangre y semicuantitativas por recuento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987