8303 resultados alcanzados
Se analizan los resultados de 2 740 laparoscopias cuyos diagnósticos fueron neoplasias abdominales, las cuales representan el 4,56 del total de 60 000 laparoscopias realizadas en nuestro centro. Los diagnósticos más frecuentes fueron el hígado metastásico en el 43,5 de los casos y la carcinomatosis peritoneal en el 15,3 . ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987Se presenta un caso de páncreas anular diagnosticado y operado en el Servicio de Cirugía del Hospital General de Trinidad en abril de 1977, para cuyo tratamiento se utilizó la gastroyeyunostomía en asa de Brawn antecólica. Lo consideramos un caso importante por ser una afección rara y más aún en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987Se evalúa el tratamiento tranuretral de 2 pacientes de distinto sexo con cuerpos extraños en el tracto urinario inferior. La enferma se introduce en 2 ocasiones objetos en la vejiga y la uretra (fragmentos de material plástico y varios clavos), mientras que el hombre se lleva un alambre enrollado a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987Se considera que las lesiones del sistema linfático producidas en el curso de una safenectomía predispone a la aparición de linfangitis. Se estudiaron 50 pacientes que presentaban várices unilateral a los cuales se les realizó tratamiento quirúrgico, con el objeto de conocer el riesgo de padecer de linfangitis en función ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987Se realizan y analizan 100 flebografías del pie a contracorriente, en su mayor parte en enfermos varicosos, con el fin de apreciar las posibilidades de inversión circulatoria en la red venosa del pie, como tratamiento de las arteriopatías severas de los miembros inferiores. La inyección ha sido hecha en diferentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987Se realizó intubación esofágica como tratamiento poliativo del cáncer esofágico en 14 pacientes por un método de fácil ejecución, fue satisfactorio en 12 (85.7), con una mortalidad operatoria del 7,1. No se observó diferencias significativas en relación con los que se les practicó gastrostomía en cuanto a estadía, tiempo operatorio, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987Se destaca la elevada incidencia de hipertensión arterial en nuestro medio. Se enfatiza en la necesidad de un tratamiento preoperatorio adecuado para disminuir la morbimortalidad. Se señalan los agentes de premedicación con los cuales se obtienen mejores resultados. Se describen las técnicas y agentes anestésicos que pueden emplearse satisfactoriamente, así ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se estudió retrospectivamente una muestra de 255 pacientes intervenidos quirúrgicamente entre los años 1982 y 1983. Se recogieron los datos de sus historias clínicas y fueron procesados en máquina convencional IBM. Se detectaron 59 pacientes infectados después de ser intervenidos, y que la herida quirúrgica el sitio de localización más ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se emplea el método electroquirúrgico en el tratamiento de 80 pacientes ambulatorios que presentaban lesiones de los tejidos blandos bucales. Se describe el método electroquirúrgico y se determina el tiempo quirúrgico. Se señala la cantidad del total de pacientes que hubo necesidad de reintervenir, así como el alta médica. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se revisan las historias clínicas de 59 pacientes que reunían los requisitos necesarios para sospechar o confirmar el diagnóstico de pancreatitis aguda. Se señala la edad, el sexo, las causas y las manifestaciones más frecuentemente encontradas. Se plantea que el ultrasonido, la laparoscopia y los rayos X de abdomen simple ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987