9937 resultados alcanzados

  • Aplicación de la ozonoterapia en el tratamiento de conductos infectados

    Se evalúa el poder germicida del aceite ozonizado (Oleozón) en el tratamiento de conductos radiculares infectados. La muestra fue de 200 pacientes adultos, con diagnóstico de área de rarefacción periapical radiolúcidas, con presencia de fístula o no en dientes monorradiculares. La selección de los pacientes, a ambos grupos de estudio, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Efectos biológicos de la radiación de láser de baja potencia en los procesos inflamatorios

    Se presenta un resumen bibliográfico de las principales investigaciones publicadas sobre los efectos indirectos que proporcionan la radiación láser de baja potencia en los procesos inflamatorios. Se describe su acción sobre la microcirculación, fagocitosis y reparación del tejido dañado (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Tratamiento de la inflamación pulpar irreversible con terapia láser

    Se realiza un estudio comparativo en pacientes con diagnóstico de inflamación pulpar irreversible, utilizando la técnica tradicional de sedación pulpar en un grupo control y la combinación de esta técnica con terapia láser en un grupo de estudio. Se utilizó radiación láser de baja potencia (helio-neón) con técnica puntual y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Actividad enzimática de la láctico deshidrogenasa y su relación clinicomicrobiológica

    Se realizó un estudio bioquímico de la actividad de la enzima láctico deshidrogenasa en el fluido gingival en 76 sitios de individuos con encías clínicamente sanas y en 72 sitios enfermos de pacientes con priodontitis, con profundidades al sondeo de 5 mm y más, con el objetivo de relacionar la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Efecto de la corticotomía dobre el periodonto y la pulpa dentaria

    Se estudiaron 45 pacientes con deformidades dentoalveolares anteriores de los maxilares tratados por el método de la corticotomía, con la finalidad de establecer los cambios que provoca dicho proceder sobre el periodonto y la pulpa dentaria. La reabsorciones de la cresta alveolar se incrementaron en el 2,4 por ciento; no ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Caracterización del síndrome doloroso facial atípico en 68 pacientes

    Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 68 pacientes con dolor facial atípico, atendidos por diferentes disciplinas medioestomatológicas en el Hospital Clinicoquirúrgico Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba desde enero de 1987 hasta diciembre de 1989, con el fin de evaluar el tratamiento de esta enfermedad, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Método para el control de la calidad integral en servicios de estomatología

    El método para el control de calidad en servicios de estomatología se aborda desarrollando una breve definición del problema y sus características aplicadas al proceso de atención estomatológica; se basa, fundamentalmente, en el Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población. Se establecen los parámetros o dimensiones relacionadas con: ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Acidos nucleicos y proteínas en placenta, en relación con algunos indicadores ponderales de la embarazada y el recién nacido

    En el presenta trabajo se relacionan algunos indicadores del crecimiento celular placentario con indicadores ponderales de la embarazada y el recién nacido. Las cantidades de ácdio desoxirribonucleico (DNA), acido ribonucleico (RNA), proteínas totales (PT) y las relaciones RNA/DNA se estudiaron en 40 placentas embarazadas que fueron agrupadas según su peso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982
  • Niveles séricos de fosfatasa alcalina termoestable y algunos indicadores ponderales de la embarazda y el recién nacido

    En el presente trabajo, los indicadores: a) peso para la talla al inicio del embarazo, b) incremento de peso durante la gestación y c) peso al nacer, se utilizaron para realizar agrupaciones de embarazadas y estudiar el comportamiento de los niveles séricos de fosfatasa alcalina termoestable (FATE), expresados como porcentaje ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982
  • Bacteriuria asintomática en embarazadas

    Se hizo un pesquisaje de bacteriuria asintomática en 462 embarazadas, en un período de tres meses, residentes en un área urbana, que asistieron a la primera consulta prenatal en los cinco policlínicos de la ciudad de Holguín. La recolección de la muestra de orina de "chorro medio" y usando el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982
Resultado 7861-7870 de 9937
1 ...782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 ...994