9937 resultados alcanzados
Los tumores de cuadrantes internos y/o región retroareolar T1 T2 con axila histológicamente negativa son atendidos en muchos centros con irradiación posoperatoria de la cadenas mamarias internas y de la fosa supraclavicular por la mayor metastización a estas regiones que similares tumores de los cuadrantes internos. En el INOR, entre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Los virus del papilloma humano están asociados estrechamente con el cáncer de cuello de útero. Se ha demostrado que los virus 6 y 11 están asociados con las lesiones premalignas, mientras que los 16 y 18 a las lesiones malignas del cáncer cervical. En el presente trabajo se describe la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Los anticuerpos monoclonales anti-célula T fueron probados por inmunoflorescencia sobre células mononucleares periféricas obtenidas de 99 pacientes con linfomas no Hodgkin (LNH), 84 con enfermedad de Hodgkin (EH) y 16 adultos sanos. El objetivo de este estudio es describir la expresión de antígenos de diferenciación leucocitarios humanos CD3, CD4 y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Las tiorredoxinas son proteínas de bajo peso molecular de amlia distribución en diferentes organismos y están consideradas como transportadoras universales de electrones. En el presente trabajo se describe la generación de un anticuerpo monoclonal murino que reconoce a la tiorredoxina/factor derivado de la lecemia T del adulto. Utilizando el método ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994El cáncer en los niños es mucho menos frecuente que en adultos, pero representa una de las principales causas de muerte entre 0 y 14 años. Se describen las cifras de incidencia correspondientes al período 1983-1987 en los niños por edades y las tendencias de la incidencia desde 1964. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se realizó un estudio explicativo tipo caso-control con el objetivo de conocer las características epidemiológicas del cáncer de mama en la provincia Santiago de Cuba. El universo estuvo conformado por 600 mujeres, 200 enfermas del Hospital Oncológico "Conrado Benítez" y 400 controles sanos en el período 1985-1987. Se relacionaron las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Los anticuerpos y específicamente los anticuerpos monoclonales son muy utilizados actualmente como portadores de agentes terapéuticos ode diagnósticos. Los anticuerpos marcados con isótopos radiactivos son especialmente tratados en este trabajo. La selección del radioisótopo, la técnica de marcaje, sus ventajas, criterios sobre la inmunorreactividad, así como algunas experiencias clínicas se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se realiza un trabajo que ratifica el carácter de sugestividad que para el diagnóstico de vaginitis producidas por Trichomonas vaginalis y Candidas sp tiene la tríada sintomática flujo, prurito vaginal y dolor. No obstante puede considerarse extensivo, en principio a estados similares de distinta causa u origen. Se precisa, además, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982Se procesaron 544 muestras de secresiones vaginales obtenidas de igual número de pacientes, con el objetivo de precisar la probable relación existente entre valores de pH vaginal y vulvovaginitis producidas por Trichomonas vaginalis o Candidiasis sp en forma aislada o asociada a otros gérmenes potencialmente patógenos. Se precisó, además, la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982Se investiga y demuestra la significación estadística para la asociación biológica trichomonas vaginalis-Neisseria gonorrheae en una población asistencial de 972 pacientes estudiadas en el departamente de microbiología del hospital de maternidad norte "Tamara Bunke", de Santago de Cuba. Los resultados se muestran en cuadros y se establecen conclusiones (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982