8303 resultados alcanzados
Para contribuir a mejorar nuestros conocimientos sobre la infertilidad se diseñó este estudio cuyo objetivo principal fue determinar su prevalencia en un sector de salud urbano-rural. Se realizó una encuesta en un sector del municipio Nuevitas, de la provincia CamagÜey de mujeres en edad reproductiva (15 a 49 años), seleccionadas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se desarrolló un método radioinmunológico en fase líquida para la determinación en sangre y orina de la HCG. Se empleó un anticuerpo monoclonal específico para la cadena beta de la HCG, producido previamente en la institución. Este método permite la detección de bajas concentraciones de la hormona (40 mUT/mL, lo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993En el presente trabajo se evidencia el papel de esta hormona en la proliferación linfocitaria, la inducción de receptores para la interleuquina-2 en la superficie de los linfocitos, y la producción por parte de estas células, de una mólecula prolactin-like, así como otros aspectos que acentúan los novedosos efectos de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se estudiaron 80 pacientes con formaciones nodulares tiroideas, a fin de valorar la utilidad diagnóstica en cuanto a malignidad, de la gammagrafía con 131-I53 y la ultrasonografía. El control histológico fue el informe operatorio. No se constataron diferencias significativas (p >0.05), en cuanto a frecuencia de malignidad entre los nódulos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993El uso de la inmunización contra la hormana liberadora de gonadotropinas (GnRH), es un método empleado con fines contraceptivos. Se estudió el efecto de una vacuna de GnHR unida al toxoide diftérico sobre el aparato reproductor de la rata blanca adulta y los niveles plasmáticos de testosterona (T). Se encontró ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Estudiamos el efecto de distintos andrógenos sobre la secreción de esteroides de células de granulosa humanas obtenidas a partir de pacientes con ciclos estimulados. Encontramos que ninguno de los andrógenos utilizados resultó capaz de modificar la secreción de progesterona. La secreción de estradiol fue estimulada por los andrógenos aromatizables en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realizó un análisis de los datos de morbilidad por diabetes mellitus contenidos en los informes anuales del Registro Nacional de Dispenzarización de la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública de 1979 a 1989. Se encontró que la prevalencia de DM se incrementó del 10,6 x 1 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se analizó el comportamiento geográfico de la frecuencia de DM contenida en los informes anuales del Registro de Dispensarización del Ministerio de Salud Pública. Encontramos que las provincias occidentales mostraron cifras superiores de frecuencia de DM, seguida por los grupos de provincias centrales y orientales. En el análisis de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Estudiamos el efecto de la androstenediona y del dietilestilbestrol sobre la secreción de esteroides de células de granulosa de ratas inmaduras, para ello empleamos cultivos primarios de estas células y métodos de análisis radioinmunológicos. Se encontró que el dietilestilbestrol no fue capaz de modificar la esteroidogénesis ni en condiciones basales ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se desarrolló una metodología y un juego de reactivos para cuantificar apo B por un método inmunoturbidimétrico aplicable tanto a un procedimiento manual como al SUMA. Los coeficientes de variación en condiciones óptimas y de rutina, así como el de correlación con el método de referencia (kit comercial de Boehringer) ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993