8037 resultados alcanzados

  • Uréter retrócavo y carcinoma transicional. presentación de 1 caso

    Se presentó un caso interesante y curioso de un paciente masculino con un uréter retrócavo y un carcinoma del urotelio en la pelvis renal ipsilateral. Su evolución posoperatoria y su seguimiento después de 4 años de operado han sido satisfactorios

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Materiales de sutura en cirugía. antecedentes históricos y empleo actual de los mismos

    Los materiales de sutura, a pesar de ser elementos fundamentalmente en la práctica quirúrgica, resultan, en demasiadas oportunidades, unos grandes desconocidos. Hemos querido hacer un recuento de los materiales más utilizados y presentar hasta el momento actual los más novedosos, para así señalar sus características más importantes. Prácticamente, en la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Neurex. sistema experto en diagnóstico, tratamiento y docencia con computadoras

    Desarrollamos NEUREX un sistema experto, es decir, un progarama para computadoras que acumula información sobre Neurocirugía y que, al ser consultado, responde de forma parecida a un especialista. Describimos el primer tema: traumatismos craneoencefálicos: ¿Cómo funciona y para qué sirve? 1. Se le suministran síntomas, signos y estudios complementarios sobre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Miasis bucal. presentación de 1 caso

    Se presenta el caso de un paciente con una miasis bucal posterior al tratamiento quirúrgico de una fisura labiopalatina.El cuadro clínico del caso se caracterizó por dolor bucal, prurito, halitosis de gran fetidez con gran tumefacción del suelo de la boca y regiones submaxilares con disfagia en la región palatina ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Uso del interferón en el programa nacional de atención a la papilomatosis laríngea. resultados en la provincia

    Se realizó un estudio en 7 enfermos de papilomatosis laringea, ingresados en los servicios de Otorrinolaringología de los Hospitales Docentes "Dr. Agostinho Neto" y "Pedro A. Pérez", en esta provincia. Se analizaron, entre otros datos, la edad, el sexo, el tratamiento y las recidivas de papilomas. Se demostró la eficacia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Carcinoma histiocitoide de la mama

    Se presentan 3 casos de carcinomas lobullares de mama, 2 de ellos con características histiocitoides. El carcinoma histiocitoide es una variante poco frecuente del carcinoma lobulillar de la mama. Pudimos observar en uno de ellos características neuroendocrinas. Constituye una variante de neoplasia maligna de mama poco conocida y su pronóstico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Tumores mediastinales. experiencia en 15 años

    Se realizó un análisis de los tumores del mediastino tratados en 15 años en el hospital y se comprobó que de los 29 casos la localización más frecuente fue el mediastino inferior, se encontró ligera preferencia en el sexo femenino. La mayoría de los pacientes no presentaban síntomas y fueron ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • La peachimetría de corta duración en el diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico

    Se realizó un estudio peachimétrico en 52 sujetos asintomáticos y en 55 pacientes con síntomas atribuibles a reflujo gastroesofágico. En el grupo de pacientes se obtuvo una correlación clinicopeachimétrica en el 81,8

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Ulcera peptica gastroduodenal perforada. evaluación de los resultados del tratamiento quirúrgico de urgencia

    Se revisaron las historias clínicas de pacientes egresados con el diagnóstico de úlcera péptica perforada, operados de urgencia, y de pacientes intervenidos de manera electiva por úlcera péptica para conocer los antecedentes de perforación, en los hospitales clinicoquirúrgicos de la provincia de Santiago de Cuba durante el periodo de 1983 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Coledocoduodenostomía laterolateral. una modificación técnica

    Se describe una sencilla modificación técnica a la coledocoduodenostomía laterolateral, que consiste en suturar la boca anastomótica en un plano extramucoso para el duodeno, y colocar todos los nudos hacia afuera de la luz. Se señalan los resultados obtenidos en nuestro servicio en los últimos 5 años (1983-1987).En los pacientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
Resultado 7791-7800 de 8037
1 ...775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 ...804