9937 resultados alcanzados
Se realiza el análisis prospectivo de la utilización de un método de inducción del parto de nuevo tipo en esta provincia, practicado mediante la inserción transcervical de sondas de Foley en 68 gestantes a término, ingresadas en el Departamento de obstetricia del Hospital de Maternidad Norte Docente "Tamara Bunke" de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1983La prematuridad es un fenómeno muy frecuente en la práctica obstétrica diaria. Además, es bien conocido que el prematuro es el que más aporta en las muertes fetales y neonatales y por ello se lucha para lograr su reducción. Se realizó un estudio en el Hospital Central de Giado, Libia, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1983Se informa el caso de una enferma de miastenia gravis, que cursa un embarazo sin incidentes y tiene un parto a término, por vía vaginal, con ayuda instrumental, para acortar el período de expulsión. Se exepresa que a las 72 horas del puerperio, se presentó una crisis miasténica que obligó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1983Se ha descrito mejoría en los niveles de lípidos séricos en mujeres que presentan hiperlipoproteinemia después de instuirse el tratamiento prolongado con noretisterona (NET). Presentamos los resultados de tres pacientes con hiperlipoproteinemia (HLP) tipo IIa, dos con tipo IIb y tres con tipo IV, tratadas durante un año con NET ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983Se hace un breve recordatorio de la historia, etiología, patogenia, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento de la actinomicosis genital. Informamos ocho casos de endometritis crónica actinomicótica, diagnosticados en nuestro centro durante años 1980 y 1981 en mujeres que utilizaron dispositivos intrauterinos contraceptivos por períodos de tiempo variables. Exponemos el cuadro ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983Se estudiaron 1 803 historias clínicas de pacientes sometidas a las intervenciones quirúrgicas en las que consideramos que es mayor el riesgo de una lesión de las vías urinarias. Se exponen las 34 lesiones encontradasen el total de 28 pacientes y su frecuencia con respecto a los diagnósticos, al tipo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983En el presente trabajo se muestran los resultados del procesamiento de datos de nueve determinaciones de laboratorio mediante la técnica de regresión multilineal. Los estudios de laboratorio fueron realizados en másde 3 000 pacientes en el momento de su inscripción en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. En este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983El interés de los lípidos de la sangre del cordón se ha incrementado en los años recientes, principalmente con el fin de obtener un diagnóstico precoz en niños que puedan sufrir hiperlipidemia primaria, ya que parece posible detectar dicha alteración mediante la medición de las concentraciones de colesterol en sangre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983Se exponen los resultados, en cuanto a retinopatía se refiere, en un grupo de 75 pacientes diabéticas clínicas, a las cuales se condujodurante la gestación según el método dado a conocer por G.D. Roversi y se comparan los resultados con 159 pacientes, también diabéticas clínicas, en las cualesse utilizó la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983Le realizamos ultrasonido a 400 pacientes en el primer trimestre de su embarazo en la clínica ginecobstétrica del Instituto Superior de Medicina Militar, con un equipo VIDOSON 635 ST y comparamos nuestro planteamientos con resultados obtenidos en anatomía patlógica en 100 casos, Gravimun 100 ccasos y en los restantes por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983