9937 resultados alcanzados
Se estudiaron 94 niños que presentaban síndrome diarréico. El test de la d-xilosa resultó la prueba más específica y efectiva donde el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se estudiaron 100 niños, comprendidos en la edad de 0-15 años, con una muestra de casos en cada sexo, considerados normales según los criterios aceptados nacionalmente. En esta investigación fueron determinadas las siguientes variables lipídicas: colesterol total, HDL colesterol, colesterol de ß + pre ß, ß + pre ß-lipoproteinas, triglicéridos, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984El diagnóstico del retardo del crecimiento intrauterino se basa en la relación del peso con la edad gestacional. Este método, sin embargo, resulta insuficiente para evaluar al estado de nutrición del neonato y la armonía de su crecimiento. en este trabajo se estudia la relación del peso y la longitud ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Fueron estudiados 844 nacimientos simples a término en los cuales medimos en el peso la longitud supina y la circunferencia torácica del neonato, así como la circunferencia cefálica de éste y sus padres. Fue ajustada la edad gestacional y registrados el sexo y la edad del niño. Con el objeto ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se estudió la actividad de la deshidrogenasa láctica (LDH) del LCR en trece controles, quince niños con meningitis viral, tres con meningitis bacteriana y treinta y cinco niños con leucemia linfocítica aguda (LLA) en fase de profilaxis de la leucemia meníngea o en recaida meníngea. Se encontró una diferencia significativa ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Describimos la técnica que consiste en la extirpación quirúrgica del segmento agangliónico y práctica de una anastomosis primaria término-terminal en la región perineal, pasando el intestino por detrás de la pared anterior del recto extramucosa disecada. Se ha hecho un análisis de los casos operados de megacolon agangliónico en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se realiza una revisión de la literatura sobre torsión testicular y sus hidátides; se presentan 134 casos tratados en el hospital infantil docente "Pedro Borrás Astorga", se analizan los indicadores relativos a la edad, cuadro clínico, tratamiento, tiempo de evolución pre postoperatorio. Se define que ocupa el segundo lugar como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se realiza un recuento histórico acerca del origen de la laringología en el mundo y se hace mención a los diferentes científicos que con su experiencia han brindado aportes valiosos a esta especialidad. Se hace referencia al maestro de canto Manuel García, pues este fué el primero que vió sus ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se hace una descripción de los aspectos más relevantes de la etapa de compensación dentro del estadío clínico de la desnutrición proteíco-energética y se enfatiza en la caracterización de las manifestaciones clínicas inespecíficas que aparecen precozmente, tan pronto el desequilibrio nutricional rebasa el horizonte clínico. La necesidad de mantener la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984En una muestra de 562 neonatos de ambos sexos investigados durante el año 1970 en Ciudad de la Habana, se seleccionaron las mediciones de peso, longitudes supina y vértex-isquion, pliegue cutáneo suprailíaco, circunferencia cefálica y torácica, además de la estatura de la madre y su edad. Todas las variables fueron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984