9937 resultados alcanzados
Se estudian 416 laparoscopias (peritoneoscopias) realizadas a pacientes del sexo femenino, de las cuales el 57,9 por ciento presentan enfermedad ginecológica (241 casos) y 175 casos no presentan ginecopatías (42,1 por ciento). Esto demuestra que aún en los servicios de endoscopia gastroenterológica, las ginecopatías son frecuentes. Al desglosarlas por enfermedad, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981Se presentan 12 casos de pacientes a quienes se realizó el diagnóstico de hamatoma subcasular hepático, teniendo en cuenta el cuadro clínico, de laboratorio y radiológico. El peso al nacer osciló de 2 060 g a 3 969 g. De los 12 casos, sólo 2 fueron partos eutócicos, en los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Se plantea la hipótesis de que una tensión arterial media superior a 85 mm de Hg expresa un aumento de las resistencias periféricas producto de una diátesis hipertensiva, que puede manifestarse en la mujer embarazada, por una hipertensión arterial, en los estadios finales de la gestación. Se calculó la tensión ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Se presenta una revisión bibliográfica que incluye algunos datos de sus autores. Se plantean en forma resumida los conocimientos actuales acerca de los principales métodos empleados en la determinación del cociente L/E. Se describe la conveniencia de dar el paso de precipitación selectiva con acetona helada para la determinación de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Se realiza un estudio prospectivo, descriptivo y longitudinal, acerca de 30 pacientes embarazadas que ingresaron en el servicio de quemados del hospital provincial docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, en un período de 2 años, siendo atendidas en la esfera obstétrica. Se estudian los factores biológicos, demográficos, sociales y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Se trata del estudio comparativo entre las alteraciones de la frecuencia cardíaca fetal y el estado del líquido amniótico durante el trabajo de parto. Para ello se estudiaron 50 pacientes con meconio durante el trabajo de parto y 50 pacientes que mantuvieron líquido claro durante el mismo. Para el registro ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Se analiza un total de 716 cesáreas primitivas realizadas en 8 956 partos en período comprendido entre enero de 1975 hasta diciembre de 1979. Se utilizó el sistema de codificación para la evaluación de las cesáreas, analizando todos los aspectos maternos y fetales y de la operación cesárea en sí, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Se presentan las dosis y duración del tratamiento contra la infertilidad femenina, con un esquema combinado y secuencial de gonadotropina menopáusica humana (HMG) y gonadotropina coriónica humana (HCG), según respuesta cervical. Se realizaron 33 ciclos de tratamiento a 13 pacientes del grupo 1;52 ciclos a 29 pacientes del grupo II ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Se presentan 10 pacientes con galactorrea, amenorrea y tumor hipofisiario. El tumor se detectó entre un mes y 14 años después de la aparición de los síntomas. Las manifestaciones clínicas principales fueron: galactorrea, síntomas de déficit gonadotrópico y síntomas neurológicos secundarios al desarrollo del tumor. En un paciente con silla ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Se presentan los hallazgos clínicos y de laboratorio en el estudio de 8 pacientes ingresadas en el Instituto de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas, con el diagnóstico de agnesia útero-vaginal, y se comparan con los datos de la literatura revisada. Se confirma la ausencia de alteraciones en el estudio citogenético y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981