9937 resultados alcanzados
Se presentan los resultados de un análisis crítico entre los conceptos teóricos y la aplicación práctica en la sociedad capitalista de la atención primaria de salud y otros términos con ella relacionada, tales como "Medicina Comunitaria", "Extensión de Cobertura" y "Participación Popular". Esteanálisis se realiza basado en las principales características, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El trabajo define la importancia que tiene para el Sistema de Salud el estudio del estado de salud de la población, su objeto y contenido. Se propone el término higiene social y organización de la protección de la salud, como el más apropiado para designar la ciencia que se ocupa ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982En este trabajo se analiza el lugar de la salud públicadentro del balance de la economía nacional, desde el punto de vista de indicadordel nivel de vida y como expresión de los gastos monetarios incurridos en las diferentes actividades del sector salud. Por último, se hace referencia al sistemade indicadores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982En este trabajo se señala la necesidad de establecer una adecuada nomenclatura de la red de instituciones integrantes del Sistema Nacional de Salud, según categorías y tipos, en correspondencia con las funciones y objetivos que tienen asignadas las mismas. Se destacan, además, las principales funciones que cumplen la nomenclatura como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se parte de un trabajo de Jan Mitroff y R. Sagasti, donde se aborda la investigación de operaciones desde el punto de vista de la Teoría General de Sistemas; se propone abordar el Sistema de Gestión bajo este enfoque con algunas modificaciones, y darle tratamiento de subsistema a cada componente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982La asignación de camas a los servicios hospitalarios en general y a los de cirugía en particular, se ha realizado basándose en indicadores de las organizaciones internacionales de salud, en relación con la población en general y el número total de camas de cada hospital y en dependencia del índice ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982En la actividad científica del Sistema Nacional de Salud surge una nueva forma de actividad: la bioestadísitica, de carácter interdisciplinario, con la finalidad de lograr un acercamiento paulatino al conocimiento científico de las leyes estadísticas que rigen el desarrollo de la salud de la población. La experiencia acumulada permite identificar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El presente trabajo tiene como objetivo informar, en forma resumida , algunos aspectos de la composición familiar en América LAtina entre 1950-1970. Se insiste en la vigencia e importancia del problema y su selección obedece a que aún los estudios de la familia comó unidad de análisis demográfico no son ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se hace un análisis de la edad, el sexo y los años de graduado de los médicos y estomatólogos de toda la Isla considerados como una población. Se utiliza como fuente la Información del Registro de Profesionales de la Salud ofrecida por la Dirección de Cómputo Electrónico del Instituto de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se realiza un chequeo médico a 208 constructores de obras sociales del municipio 10 de Octubre en interés de conocer el estado de salud de este contingente y se detectan diversas afecciones, lo cual permite tomar medidas preventivoasistenciales destinadas a mejorar el estado de salud de los trabajadores. A la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989