8037 resultados alcanzados

  • La esponja de poliuretano. técnica de su aplicación como hemostático de la rata

    Se describe la técnica del empleo del poliuretano como hemostático en un grupo de 30 ratas con un peso variable entre 250 y 300 gramos. Otro grupo de 10 ratas fueron tomadas como testigo. El procedimiento seguido fue igual para ambos grupos, excepto para el experimental en el que fue ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • La esponja de poliuretano y su aplicación como hemostático en la rata. análisis histopatológico de su evolución de los tejidos

    Se estudian 30 ratas blancas (más de 250 g) a las que se les seccionó el polo inferior del riñon izquierdo. Se usó la esponja de poliuretano como hemostático. Se sacrificó diariamente un animal y se extrajo el riñon operado. Se procesa con técnicas convencionales histopatológicas y se analiza por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Sarcoma de las partes blandas. presentación clínica; resultados del tratamiento en el INOR desde 1964 al 1974, consideraciones diagnósticas y terapéuticas

    Se hace una revisión de los casos con diagnóstico de sarcoma de las partes blandas, atendidos en el Instituto de Oncología y Radiobiología en un período de 11 años que abarcó desde 1964-1974. Se encuentra que durante este lapso el fibrosarcoma fue la lesión más frecuentemente diagnosticada, seguida del liposarcoma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Las soluciones electrolíticas en el pacientes quirúrgico

    Se plantea que durante los meses de noviembre de 1973 a noviembre de 1974, se estudiaron 60 pacientes de ambos sexos ingresados en el Servicio de Cirugía General del Hospital "General Calixto García", los que iban a ser sometidos a algún proceder de Cirugía General. Se informa que estos enfermos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Flunitrazepán como agente inductor y potencializador de la anestesia morfínica

    Se realiza una revisión bibliográfica sobre el flunitrazepán. Se efectúa un estudio acerca de su uso como agente inductor y potencializador de la anestesia morfínica. Se emplea el flunitrazepán en 30 pacientes operados por cirugia mayor en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "10 de Octubre", como agente inductor de la anestesia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Lipoma de la lengua y distress respiratorio

    Se realiza una revisión bibliográfica del lipoma de la lengua, sus características clínicas e histológicas y su diagnóstico diferencial. Se hace hincapié en la posibilidad real de su presentación frente a un síndrome de dificuldad respiratoria del recién nacido. Se presenta a un enfermo con estas características que fue intervenido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Neumoperitoneo asociado a ventilación mecánica

    Se hace una revisión de los casos informados a niveles internacional de neumoperitoneo secundario por ventilación artificial, complicación de extrema rareza. Se muestran 2 casos con afecciones pulmonares de base, que requirieron ventilación mecánica en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos. Se analizan los mecanismos fisiopatogénicos de esta entidad y se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Análisis de cirugía de urgencia. servicio de cirugía general

    Se revisan los expedientes clínicos de 398 pacientes intervenidos de urgencia, en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Gustavo Aldereguía", en el período comprendido entre julio de 1979 y julio de 1980, ambos inclusive. Se analizan las afecciones quirúrgicas en las que fue imprescindible el tratamiento de urgencia, el proceder empleado ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Valor de la toracotomía axilar en la pleurectomía parietal

    Se realiza un estudio de los 40 pacientes a los cuales se les realizó toracotomía axilar para pleurectomía parietal, desde enero de 1980 hasta diciembre de 1983, en el Servicio de Cirugía. Se analiza el hemitórax más afectado, la indicación más frecuente para pleurectomía, la relación con el hábito de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Agenesia de la vesícula biliar. presentación de un caso

    Se presenta un caso de agenesia vesicular, diagnosticado en nuestro centro y se realiza una breve revisión de la literatura mundial en que se destaca la escasa frecuencia de esta entidad, por lo que hacemos este pequeño aporte a la literatura médica de nuestro país (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
Resultado 7511-7520 de 8037
1 ...747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 ...804