8303 resultados alcanzados
Se determina la cinética de degradación de la 125-hCG unida a su receptor en células de Levding, aisladas de ratas maduras. Se analiza el efecto de la temperatura y de agentes lisosomotrópicos sobre la velocidad de degradación del complejo H-R. Se comparan estos resultados con los reportados en la literatura, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989La cuantificación de los niveles de testosterona tiene importancia tanto desde el punto de vista clínico como investigativo, esto justifica el desarrollo de métodos analíticos precisos, sensibles y económicamente rentables. La utilización en los radioinmunoanálisis de trazadores yodados como sustitutos de los titriados tiene evidentes ventajas económicas y prácticas. Por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se determinó el de las fracciones obtenidas por cromatografía en cromatografía en SEPHACRYL S-300 del líquido de foliculo ováricos bovinos, en diferentes estadios de desarrollo, sobre la esteroidogénesis y proliferación de células de granulosa de la misma especie, pero en etapas muy tempranas de desarrollo independientemente del estadio de maduración, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se estudió el semen de 17 pacientes con infección seminal asintomática, tratados durante un mes con 3 antibióticos (10 días cada uno);ampicilina, tetraciclina y sulfaprim, en forma secuencial. Se les realizó espermograma, fructosa y fosfatasa ácida seminal, así como cultivo bacteriológico del semen, durante la infección, y a los 3 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se evalúa la determinación de la viscosidad plasmática y sérica para ello se utiliza un microviscosímetro y se desarrolla un estudio metodológico teníendo en cuenta los diferentes factores que pudieran afectar la determinación (tipo de muestra, temperatura y conservación). Se concluye que debe ser utilizada EDTA como anticuagulante cuando se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se describe el procedimiento de aislamiento, purificación y marcaje con 1 125 de tiroglobulina humana (hTg). La preparación de hTg se obtuvo de tiroides humano normal y fue purificada por cromatografía en Sephadex G-200 y Sepharosa 4B. El método de radioiodación empleado fue el de la cloramina T y la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Con el objetivo de conocer los niveles plasmáticos de hormonas tiroideas en una población con más de 60 años de edad, estudiamos 31 ancianos (16 mujeres y 15 hombres) con edades entre 60 y 87 años (media de 72,7), eutiroideos, a los cuales se les determinó TSH, T4t, T3t, CT3 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Nuestro grupo ha desarrollado un método de ultramicro ELISA para la determinación de TSH en suero denominado sandwich, el cual nos ha permitido la implantación de un Programa Nacional de Detección de Hipotiroidismo Congénito, a partir de mayo de 1986. La técnica es sensible, simple, económica, con alto grado de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Mediante el Programa Nacional de Detección Precoz del Hipotiroidismo Congénito (HC), fueron diagnosticados 34 niños, 20 hembras y 14 varones, edad media 344 días. A los mismos se les evaluó su desarrollo neuropsíquico mediante la escala de Brunet-Lezine y se les aplicó un programa de estimulación al desarrollo. Se evaluó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se revisaron 80 historias clínicas de pacientes con hipotiroidismo primario del adulto, procedentes de la Clínica de Tiroides del Instituto Nacional de Endocrinología. Se encontró edad promedio 45 años, proporción por sexo de 4:1 para femenino-masculino, las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron similares a las descritas en otros trabajos. Si ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989