9937 resultados alcanzados

  • Tratamiento actual de la anemia aplástica grave

    Se hace un breve análisis de las causas más frecuentes de anemia aplástica y de los mecanismos patogénicos que se han considerado en esta enfermedad. Se comentan las distintas medidas terapéuticas que se aplican actualmente en la anemia aplástica grave, fundamentalmente, el transplaste de médula ósea y la inmunosupresión con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Morbimortalidad del método de Krause asociado a oxitocina

    Se lleva a efecto un estudio retrospectivo de 140 pacientes, a quienes se les realiza interrrupción de embarazo por el método de Krause asociado a oxitocina, en el hospital ginecobstétrico sur "Mariana Grajales", de Santiago de Cuba. Se analizan los siguientes parámetros: edad, causa, raza, paridad, tiempo de expulsión, edad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1980
  • Laparoscopia, utilidad diagnóstica

    Se estudian 300 expedientes clínicos de pacientes a quienes se realizó laparoscopia diagnóstica ginecológica, incluyendo 52 a quienes se les realizó estudio contrastado. Se realiza un estudio comparativo entre los diagnósticos laparoscópicos y los hallazgos quirúrgicos, donde se evidencia un elevado grado de coincidencia diagnóstica entre ambos (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Tumores ginecológicos como hallazgos necrópsicos

    Se realizó una revisión durante cinco años de los protocolos de necropsias de cadáveres del sexo femenino, correspondientes al hospital docente "Manuel Ascunce Domenech", en busca de enfermedad tumoral de genitales internos como hallazgos. Se hace una revisión del tema y se plantean las ventajas que reporta la Medicina Comunitaria ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Dispositivos intrauterinos. Estudio anatomoclínico de 100 casos con cinco o más años de inserción

    Se estudia una casuística de 100 mujeres que han estado utilizando durante cinco años como mínimo los dispositivos intrauterinos como método anticonceptivo. Se analizan sus efectos colaterales y exponemos los resultados del estudio de sus endometríos. Abogamos por la profundización en el análisis de la incidencia de la enfermedad cervicouterina ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1980
  • Valoración cuantitativa de riesgo materno fetal y mortalidad perinatal e infantil

    Se realiza un análisis de 42 defunciones perinatales ocurridas en nuestra maternidad, durante el año 1977, correlacionando las mismas con la valoración cuantitativa de riesgo materno-fetal (VCRMF) que funciona en nuestra provincia. De ellas, 9 fueron defunciones de neonatos de menos de 1 000 g de peso. En el análisis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1980
  • Programa de detección precoz del cáncer cervicouterino. Provincia Habana, 1977-1978

    Se muestran los resultados del Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer del Cuello Uterino, realizado en los municipios del antiguo reginal Ariguanabo, en el período comprendido entre 1977 y 1978. Se analizan 8 462 pruebas citológicas útiles para diagnóstico, las que mostraron un índice de 5 sospechosas (clase III de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Tumores ováricos de células germinativas. Estudio anatomohístico de 119 casos

    Con el objetivo de conocer el tipo y la categoría anatomohística de los tumores de células germinativas del ovario, así como la utilidad de la biopsia gonadal contralateral en estos casos, se estudian 119 pacientes seleccionadas de una serie de 266 intervenidas quirúrgicamente con el diagnóstico de tumor de ovario, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Algunos aspectos acerca de la interrupción de embarazo

    Se analizan 500 interrupciones de embarazo de un total de 1 573 realizadas durante el año 1978 en nuestra maternidad. Se examinan distintos aspectos como son la edad de las pacientes, la paridad y abortos previos; la escolaridad, ocupación y estado civil de éstas. Se concluye que la solicitud del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Neuroleptoanalgesia en trabajo de parto

    Se valora la neuroleptoanalgesia como método de sedación analgésica durante el trabajo de parto y se aplica el método a 80 pacientes. Divididas en dos grupos de cuarenta se administra droperidol 2,5 mg, fentanyl 0,02 mg, atropina 0,1 mg por cada 100 ml de solución de dextrosa en agua en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
Resultado 7451-7460 de 9937
1 ...741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 ...994