9937 resultados alcanzados
En este trabajo se expone la importancia de los estudios de la morbilidad como elemento que debe considerarse en el proceso de la planificación de salud, y su necesidad como base para el cálculo y proyección en la determinación de los volúmenes de servicios por planificar en las atenciones ambulatorias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981Se trata la educación como uno de los componentes más importantes de la superestructura de la sociedad. Se expresa cómo partiendo de los conceptos expuestos en el trabajo puede comprenderse que cada fase del desarrollo histórico de la sociedad humana tiene su propio sistema de educación, el cual está basado ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981Se tratan las diferencias etapas de la fundación de la Facultad de Medicina de Aden y los resultados obtenidos. Estas etapas están divididas cronológicamente para su descripción en tres fases: la fase de preparación; la de las ciencias básicas en medicina; y la de las ciencias clínicas. La primera fase ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981Se sintetiza la destacada importancia que la educación tiene para el Partido Comunista de Cuba (PCC), dada por el carácter socialista de la Revolución cubana y el objetivo final del Partido que es la construcción del comunismo basado en la doctrina marxista-leninista. Se explica la política educacional del PCC, fundamentada ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Se plantean las medidas encaminadas a superar el trabajo cientificoinvestigativo en los centros de educación superior del país. Se hace un breve recuento histórico dividiéndolo para su estudio y mejor presentación en tres etapas: la primera que va del siglo XIX hasta 1902; la segunda, que se extiende de 1902 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Se hace un enfoque sobre la perspectiva de la escuela superior a partir de sus factores determinantes: la presente revolución social, la revolución cientificotécnica contemporánea t la concecuente revolución educacional. Al abordar científicamente la cuestión docente se hace en posesión de la concepción materialista dialéctica del desarrollo. Se explica cómo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Se resumen en lo fundamental sobre los criterios que tiene la Dirección de Investigaciones y Educación de Posgrado y, en particular, el departamento de investigaciones con respecto al tema de la investigación científica sobre problemas de la educación superior. Algunas de ls informaciones que se exponen constituyen criterios elaborados y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Se realiza un enfoque crítico, desde el punto de vista del marxismo-leninismo, de las llamadas teorías "burguesas" y "revisionistas", las cuales son: la del pesimismo no ecológico, de la neurotización del hombre, de la desintegración social, de las relaciones humanas, del determinismo tecnológico, de la tecnofobia del círculo vicioso salud-enfermedad, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Se describen los niveles de atención médica en el Sistema Nacional de Salud en Cuba: atención médica primaria, secundaria y terciaria. Se hace referencia a las materias afines a la investigación operacional de los servicios de salud que forman parte del programa de la especialización en administración de salud, así ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Se aplicó en 1973, en la exregión de Marianao, como parte de una encuesta de fecundación, un cuestionario para núcleo u hogar. El objetivo de estre trabajo es presentar en forma crítica los resultados preliminares de esa investigación, a partir del instrumento utilizado. En este sentido se parte de mostrar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980