9937 resultados alcanzados
Se realizó un estudio exploratorio descriptivo en un grupo de pacientes obesos mayores de 15 años, escogidos al azar en los policlínicos "Héroes del MOncada" y el Docente "Lawton", para indagar los conocimientos, opiniones y criterios que el paciente tiene sobre su obesidad. Los resultados mostraron que entre el 80 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realizó un estudio sobre los principales problemas de salud de la población atendida en el consultorio A-3 del Policlínico Docente "Alamar". Se pesquisaron factores de riesgo, como hábito de fumar, riesgo perinatal, enfermedades crónicas no transmisibles, problemas socioeconómicos e higienicoepidemiológicos. Los resultados obtenidos se comparan con otros anteriores (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se hace un enfoque sobre el papel del médico de la familia en la prevención de las enfermedades renales crónicas, con énfasis en el diagnóstico temprano de los enfermos, su registro control, seguimiento, así como la detección de los factores de riesgo que pueden influir en la progresión de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se enuncian los aspectos principales a tener en cuenta al tratar a pacientes obesos. Se fundamenta la necesidad de la integridad de este tratamiento por constituir la obesidad un trastorno de salud de difícil control, que frecuentemente empeora cuando sólo se cumplen aspectos parciales de su tratamiento. Se señalan las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Diagnóstico de salud en la comunidad
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realiza un estudio epidemiológico en una muestra de 3 200 habitantes en el área de 5 consultorios del médico de la familia, del Policlínico Docente "13 de Marzo", con una prevalencia de asma bronquial del 8,6 por ciento en el conjunto del área. Las edades más afectadas fueron las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Asma bronquial: en busca de su solución
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se exponen los aspectos conceptuales y etiopatogénicos, criterios diagnósticos y terapeúticos de la obesidad en edades pediátricas. Se subraya la importancia de la prevención de este trastorno nutricional que con frecuencia se asocia con enfermedades vinculadas con las principales causas de muerte en nuestra población. Se ofrecen recomendaciones prácticas para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se detalla la metodología seguida en nuestro país para la localización y estudio de los contactos sexuales de las personas seropositivas al VIH asi como su control ulterior. Desde que se inició el Programa Cubano de Control y Prevención del SIDA se ha obtenido a tráves de las encuestas epidemiológicas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Programa de caminatas como medio de acondicionamiento físico funcional
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989