8853 resultados alcanzados

  • Diabetes insípida vasopresín sensible

    Se presentan los casos de 13 pacientes con diagnóstico dediabetes insípida vasopresín sensible (6 varones y 7 hembras) estudiados en el servicio de endocrinología del hospital provincial docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja", en Holguín, y en el departamento de endocrinología infantil del Instituto de Endocrinología y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979
  • Incidencia de los defectos de cierre del tubo neural. Estudio realizado en cinco hospitales ginecobstétricos de Ciudad de La Habana

    Se presenta el resultado obtenido en un estudio realizadoen cinco hospitales ginecobstétricos de Ciudad de La Habana, para determinar la incidencia de los defectos de cierre del tubo neural como parte de los trabajos que realizamos para aplicar el diagnóstico prenatal de estas malformaciones. De los 185 871 nacimientos que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979
  • Trombocitopenia: íncide precoz de septicemia por grammnegativos en el niño quemado

    Se analizan 143 pacientes portadores de quemaduras que interasaban más del 10 por ciento de superficie corporal, ingresados en la unidad de quemados del hospital pediátrico docente "William Soler", se comprobó trombocitopenia como índice precoz de septicemia por gérmenes gramnegativos. Se concluye que el conteo de plaquetas realizado evolutivamente es ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979
  • Catarata diabética en el niño

    Se presentan 2 pacientes diabéticos menores de 14 años, portadores de catarata diabética. El diagnóstico se fundamentó en el estudio de llos medios refrigerantes por oftalmología a distancia, biomicroscopia, por lámpara de hendidura y toma de agudeza visual y refracción. Se destaca la influenciadel control metabólico en la determinación de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979
  • Complemento hemolítico en la glomerulonefritis difusa aguda

    Se determinó la actividad hemolítica del complemento, porla habilidad de lisar eritrocitos y la hemoglobina liberada estar en proporción directa con la actividad del complemento en el suero problema. Previamente dosificamos el nivel del complemento sérico en 100 niños, aparentemente sanos, de color de piel, edad y sexos diferentes, obteniéndose ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979
  • Torsión congénita del pene. Informe de 3 casos

    Se presentan 3 casos de pacientes con torsión del pene. Por vez primera se informa esta afección en hermanos, ninguno presentó alteraciones del tracto urinario. El tercer paciente era portador además, de una vejiga neurógena por lesión de la neurona motora inferior. Se reconsideran las indicaciones de la técnica Culp. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979
  • Hipernefroma en la infancia. Informe de un caso y revisión de la literatura

    Se informa el hallazgo de un carcinoma renal en una niña de 12 años de edad, el cual constituye la segunda ocasión y el tercer paciente con tal diagnóstico informado en nuestro país. Se muestran las radiografías de lapieza extirpada y de su estudio microscópico, los que corroboran el diagnóstico.Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979
  • Cromosoma supernumerico con dos centrómeros y satélites en ambos extremos en una niña con retraso mental

    Se plantea en este trabajo que el cariotipo de una niña de 9 años con retardo mental profundo y convulsiones fue 47, XX, mar, al encontrarse en la mayoría de las metafases un cromosoma extra, del tamaño de un 18, portador de satélites en ambos extremos y con una sola ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979
  • La ultrasonografía en el diagnóstico de las masas abdominales en la infancia

    Se plantea en este trabajo, que la ultrasonografía es unatécnica de fácil realización, que no causa molestias al paciente, y que permite visualizar en forma bidimensional los tumores. Mediante ella se puede evaluar correctamente el tamaño de éstos, permite además, realizar punción bajo visión directa, cuando sea necesario (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1979
  • Síndrome de Poland. Estudio dermatoglífico de 12 pacientes

    Analizamos los dermatoglifos de ambas manos de 12 pacientes en edad pediátrica, con síndrome de Poland, 11 varones y una hembra. La hipoplasia del pectoral mayor era unilateral derecha en 7 e izquierda en 5. Nuestrosresultados parecen indicar que los dermatoglifos son anormales, aún en casos de formas leves de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1979
Resultado 7311-7320 de 8853
1 ...727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 ...886