8853 resultados alcanzados
La histerosalpingografía en el control de la paciente sometida a cauterización laparoscópica de las trompas, permite conocer los resultados obtenidos en un servicio que comienza. Se plantea que no es necesario continuar realizando la prueba una vez que se logre la experiencia brindada por los primeros casos. Siempre debe realizarse ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Se revisan las historias clínicas de 28 pacientes con galactorrea, del sexo femenino estudiadas en un período de 8 años. Se plantea que alas 2/3 partes del total de las mismas les comenzó posteriormente a un parto. Seseñala que en un 50 por ciento estaba asociada con amenorrea. Seis de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se presenta una paciente con síndrome adrenogenital postnatal no tumoral que presentó hirsutismo progresivo, obesidad cushingoide, hipertrofia del clítoris y diabetes mellitus. La producción de 17 OH y 17 Cs fue normal; se plantea que de más utilidad diagnóstica fue la determinación del pregnantriol durante la estimulación con ACTH e ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se realizó un estudio del estado de la función olfatoria en 30 pacientes con hipogonadismo femenino prepuberal y se hallaron 3 con anosmia y 1 con hiposmia (13,3 por ciento). En estas 4 pacientes se comprobó un hipogonadismo secundario (hipogonadotrópico). Se discute la etiopatogenia de la asociación y se recomienda ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se presentan los resultados obtenidos en el estudio de las distintas medidas antropométricas que se utilizan como "índices de sexualidad"en una serie de pacientes portadoras de disgenesia gonadal turneriana. Se comprueba la existencia de baja talla en la mayoría de los casos y la presencia de unalínea celular 46,XX en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se presenta el caso de una niña de 6 8/12 años portadora de una neurofibromatosis plexiforme que infiltraba los genitales externos, y queocasionaba un cuadro de falso seudohermafroditismo. Se comentan los hallazgos enesta paciente. Se revisa la literatura al respecto (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se analizan -siguiendo las directrices de normación de comités para análisis de cesáreas elaboradas por el grupo provincial de ginecología y obstetricia de la dirección del MINSAP, Oriente Sur-, 414 casos del total de441 gestantes en las que se practicó cesárea durante el primer semestre de 1976, en el hospital ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se analizan las anomalías congénitas de 345 embarazadas en diabéticas, de acuerdo con el tipo de tratamiento utilizado. A 119 pacientes se les administró tratamiento con tolbutamida (2 g), fenetibiguanida (75 mg), o ambos; a 81 pacientes insulinodependientes se les continuó administrando insulinaen dosis única o fraccionada; a 60 se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Dada la importancia que la prevención del síndrome de dificultad respiratoria tiene para la reducción de la mortalidad neonatal en el prematuro, ha conllevado el realizar un estudio de los resultados que se han obtenido en nuestro hospital con la administración de corticoides a la madre como profilaxis de este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Dada la importancia de la prevención del síndrome de dificultad respiratoria tiene para la reducción de la mortalidad neonatal en el prematuro, ha conllevado el realizar un estudio de los resultados que se han obtenido en nuestro hospital con la administración de corticoides a la madre como profilaxis de este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977