9937 resultados alcanzados
Se estudia la degradación del ketoconazol en condiciones aceleradas de degradación y su compatibilidad química en los excipientes más comunes empleados en la formulación de formas farmacéuticas tópicas. Se obtiene como resultado que el principio activo es compatible con los excipientes considerados a excepción del polietilenglicol 400, así como que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se evaluó el comportamiento, la actividad sedante y la actividad anticonvulsivante en ratones tratados con medazepam, tabletas de 10 mg, en relación con el similar comercial de procedencia italiana. Los estudios realizados demuestran que la actividad exploratoria, el efecto anticonvulsivante, así como la disminución de la agresividad en ratones no ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994El proceso de obtención de coffe-ground se basa en la hidrólisis ácida del jugo de henéquen, transformándose las saponinas presentes en sapogeninas insolubles, con posterior separación del sólido por filtración, lavado y secado. El proceso inicialmente utilizado para la separación sólido-líquido era la filtración al vacío, el cual, bajo las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se utilizó un método por cromatrografía líquida de alta resolución para cuantificar beta-caroteno en extractos oleosos. Las muestras se disolvieron en tetrahidrofurano estabilizado y se inyectaron en una columna de Spherisorb S5 ODS 1 fase reversa, con una fase móvil de acetonitrilo/tetrahidrofurano/agua (85:12,5:2,5). La detección se realizó con detector UV ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se determinó la utilidad de un grupo de plantas medicinales en la terapéutica de la úlcera gastroduodenal, mediante la evaluación de su acción protectora sobre las lesiones de la mucosa gástrica inducidas por estrés por inmovilización y frío en ratas. Se evaluaron 11 especies (Piper-aduncum, Cymbopogon titratus, Ocimun sanctum, Stachyrpheta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudio la estabilidad y la toxicología preclínica del sulfato de tobramicina inyectable (40 mg/mL), producido en Cuba, y se compararon nuestros resultados con el inyectable de importación. Este medicamento es un antibiótico bactericida cuyo uso con fines terapéuticos se indica en el tratamiento de diferentes enfermedades infecciosas, como son ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1995Se realizó el tamizaje fitoquímico preliminar de alcaloides y saponinas a 118 especies pertenecientes a 99 géneros y 52 familias que crecen en la península de Guanahacabibes. El número de pruebas positivas fue de 41 y 70, respectivamente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1995Se estudiaron 88 especies (90 muestras) pertenecientes a 42 familias de la flora cubana, a las cuales se les realizaron pruebas químicas de detección de alcaloides y saponinas. El porcentaje de pruebas positivas fue de 80,0 y 57,8 por ciento respectivamente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1995m
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1995n
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1995