8303 resultados alcanzados
Se les investigaron las alteraciones del ritmo cardiaco durante el postoperatorio inmediato a 190 pacientes que fueron sometidos a cirugía revascularizadora. A la vez se analizaron otras complicaciones cardiovasculares que presentaron dichos pacientes; se descubrieron antecedentes cardiovasculares en 89 pacientes (46,8 porciento). La cardiopatía isquémica fue hallada en 84 pacientes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Para conocer la sepsis inducida por la práctica de canalizar el sector venoso profundo en el paciente revascularizado, se cultivaron 43 catéteres retirados a iguaol número de pacientes; no hallamos sepsis inducida por esta práctica. Se encontraron 13 catéteres en cultivos positivos que representan el 30,3 porciento de la muestra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza un estudio de los pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente por presentar malformaciones cardiacas congénitas; se toma muestra para cultivo bacteriológico de la piel en el periodo preoperatorio en sala y en el salón de operaciones, con vistas a conocer si existen diferencias y la presencia o ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se aborda los diagnósticos de Enfermería, que pueden ser observados en los clientes con hipertensión arterial esencial. Los diagnósticos sobre: déficit de conocimiento, inadherente, ansiedad, disturbio en la autoestima, exceso de líquido circulante y alteración en la nutrición (exceso), son tratados dentro de la perspectiva del proceso de enfermería (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Discurso pronunciado por el Dr. José A. Gutiérrez Muñiz en el acto clausura del II Forum Nacional de Higiene y Epidemiología, celebrado el día 24 de septiembre de 1974
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1975Informe central del Viceministerio de Higiene y Epidemiología al II Forum Nacional de Higiene y Epidemiología
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1975Informe final de la comisión organizadora
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1975Discurso pronunciado por el compañero Pedro Miret en el acto de clausura del II Forum Nacional de Higiene y Epidemiología celebrado el día 27 de septiembre de 1974
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1975II Forum Nacional de Higiene y Epidemiología : Programa
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1975Enfoque actual sobre el nuevo programa de control de la tuberculosis
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1975