9937 resultados alcanzados
m
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se han descrito distintas tácnicas para la reparación de la coartación aórtica. La mayoría de éstas usan la exposición quirúrgica a través de una toracotomía izquierda. Se presentan 2 pacientes (edad: 12 y 6 años), que sirven para demostrar el valor de la esternotomía media longitudinal para casos atípicos con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Las taquicardias con QRS ancho son un dilema de la arritmología clínica, por frecuentes equívocos y conductas errada; conforman un espectro de origen supraventricular a ventricular, de benignidad a malignidad, de simple observación a terapúutica variada. se realizaron 159 estudios electrofisiológicos, durante 30 meses, con protocolo uniforme y estandarizado, a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se describe la generación de un anticuerpo monoclonal (AcM) antifibrina (de trigo IgG1) nombrado CBF1, obtenido a partir de la inmunización de ratones Balb/c con un heptapéptido sintético de la región aminoterminal de la cadena B de la fibrina humana. En un ensayo tipo ELISA, se encontró que el CBF1 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudió la respuesta inmune humoral en 42 pacientes con miocardiopatía dilatada y en 30 individuos sanos como grupo control. Al compparar los resultados de pacientes y controles, los niveles de inmunocomplejos circulantes determinados por la prueba desviación de Clq resultaron de las pruebas de inhibición de la precipitación de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudiaron 44 pacientes de uno y otro sexo, a quienes se les había realizado un examen coronariográfico precedido por una prueba ergométrica o ésta más un prueba de perfusián micárdica con T1-201 para el diagnóstico de la cardiopatía isquémica. El objetivo del presente trabajo es ilustrar la utilidad de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Todos los conductos valvados empleados en la correcció de cardiopatías congénitas complejas presentan diversos problemas en la evolución tardía, por lo que se utilizan con frecuencia distintos tipos de materiales en su elaboración. Desde 1987 se ha preparado e implantado experimental y clínicamente un conducto valdado aórtico homólogo, el cual ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994m
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se describe el caso de una paciente con antecedente de soplo cardíaco desdes los 2 años de edad, que ingresó por dolor precordial a moderados y grandes esfuerzos, acompañado de falta de aire. La enorme dilatación de la coronaria derecha y un cortocircuito de izquierda-derecha determinaron que fuera operada para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Entre 2 y 3 h después del inicio del dolor en el infarto del miocardio, se pueden detectar en suero valores de mioglobina significativos desde el punto de vista diagnóstico. Este aumento aparece de 6 a 8 h antes que los correspondientes incrementos de otras enzimas. La detección rápida de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993