8303 resultados alcanzados

  • Estado actual de las investigaciones con el uso del interferón en papilomatosis laríngea en Cuba y otros países del mundo

    Se señala que el interferón se ha usado desde 1976 en la papilomatosis laríngea. Se informa que hasta la fecha se han tratado unos 40 pacientes en todo el mundo. Se indica que los primeros estudios se realizaron en Suecia y las interrogantes que resultaron de los mismos, han sido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • El radioinmunoensayo de tirotropina (hTSH) en suero. Su utilidad diagnóstica

    Se presentan los resultados de la determinación de tirotropina (hTSH) por radioinmunoensayo (RIA) en el suero de 122 personas normales, 46 pacientes hipotiroideos y 30 hipertiroideos, así como la evaluación de la utilidad diagnóstica de la determinación aislada de la hormona. Se señala que el método radioinmunológico empleado fue el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • Propiedades eléctricas pasivas y corrientes iónicas en las trabéculas auriculares de rana

    Se realizaron experimentos en trabéculas auriculares de rana catesbeiana, mediante el empleo de la técnica de imposición del voltaje de doble puente de sacarosa (double sucrose-gap), con los objetivos de: 1) caracterizar las propiedades eléctricas pasivas de esta preparación y 2) determinar la dependencia iónica de la fase de repolarización ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • Efectos beneficiosos producidos por el aumento del tono parasimpático durante la oclusión coronaria aguda

    En perros mestizos, anestesiados y ventilados artificialmente, se realizaron oclusiones de la arteria coronaria descendente izquierda anterior, al aumentarse el tono vagal por medio de la estimulación eléctrica de lostroncos vagosimpáticos cervicales. Se permitió un intervalo de recuperación de 30 minutos entre las oclusiones. Se valoró el efecto de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • Variaciones en las arritmias cardíacas entre la vigilia y el sueño

    Con el pronóstico de determinar cuánto se reduce la frecuencia de ciclos ventriculares prematuros (CVPs) debido al sueño, se analizaron las grabaciones de electrocardiogramas continuos de 24 horas de duración provenientes de 21 pacientes. En 16 de estos pacientes se encontraron una reducción significativa de CVPs, de la frecuencia cardíaca ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • Validación de la prueba antiarrítmica aguda

    Con el objetivo de determinar cuánto es necesario reducirla frecuencia de complejos ventriculares prematuros (CVPs) por hora para afirmarque esta reducción es debida a una intervención antiarrítmica y no a la variabilidad espontánea, se analizaron las grabaciones de 14 pacientes con 30 o más CVPs/hr, obtenidos por un registro electrocardiográfico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • Incremento de un polipéptido de peso molecular 56 000 dalton en la orina de pacientes con cáncer mamario

    Muestras de orine de 24 mujeres normales, de 31 pacientescon cáncer mamario avanzado y de 24 pacientes con cáncer mamario estadio II, se analizaron mediante electroforesis en gradiente de acrilamida. Los perfiles electroforéticos de las proteínas urinarias de las mujeres normales resultaron reproducibles en sus componentes principales. En las pacientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • Enfermedades de la vesícula como problema de salud

    Se señala que en 1976 el 58,5 por ciento del total de hospitales provinciales y regionales informó el sistema estadístico de egresos hospitalarios y se codificó el 66,4 por ciento del total de egresos. Se indica que se tomaron aquellos codificados como diagnóstico principal al egreso: cilelitiasis, colelitiasis y colangitis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • Estudio del grado de consanguinidad y de la fertilidad potencial en animales de laboratorio

    Se evaluaron seis líneas de ratones y una de ratas por elmétodo de trasplante de piel, para determinar el grado de consanguinidad. No hubo rechazos en cuatro de ellas; DBA/2Hab, C57BL/6Hab, IOR/Hab y C5HA/Hab, mientras que hubo rechazos en las líneas A/SnHab y C17/Hab. En ambas líneas se eliminaron los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
  • Terapia intensiva en polirradiculoneuritis aguda tipo Landry-Guillain-Barré-Strohl: experiencia de cuatro años en una unidad de terapia ventilatoria

    Se hace un estudio comparado de un grupo de pacientes de polirradiculoneuritis aguda (síndrome de Guillain-Barré) que se trataron en una unidad de terapia ventilatoria, con otro grupo similar tratado en otro servicio.Se comparan más de veinte parámetros diferentes, y se llega a la conclusión que la mortalidad descenció significativamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983
Resultado 6971-6980 de 8303
1 ...693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 ...831