9937 resultados alcanzados
La biopsia endomiocárdica es el método tradicional para diagnosticar el rechazo cardíaco en pacientes con trasplate de corazón, pero no está exenta de complicaciones. En la búsqueda de un medio no invasivo para ese fin se estudiaron 26 pacientes con trasplante cardíaco ortotópico, a los que se les realizó ecocardiograma ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Con el objetivo de analizar el valor pronóstico a largo plazo de la prueba ergométrica en pacientes con infarto miocárdico, fueron estudiados 108 pacientes de uno y otro sexos y sin límite de edad con este diagnóstico confirmado. A éstos se les realizó a los 3 meses de evolución una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993A 127 pacientes del sexo masculino y menores de 65 años, se les realizó una prueba ergométrica en la segunda semana después de un infarto miocárdico agudo (IMA), en la modalidad máxima limitada por síntomas. Se utilizó un veloergómetro Siemens-Elema modelo 302, acoplado a un polígrafo de 4 canales. Durante ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Con el propósito de evaluar el metoxi-isobutil-isonitrilo (MIBI) sintezado conjuntamente por el Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear (CEADN) y el Centro Cardiológico de Moscú, y compararlo con un MIBI comercial (CARDIOSPECT), se estudiaron 23 pacientes con diagnóstico de cardiopatía isquémica (12 con infarto antiguo), a quienes se les ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993El mayor riesgo de muerte por infarto del miocardio transcurre durante sus primeras horas, y el Cuerpo de Guardia puede ser el escenario. Se investigó la efectividad de la reanimación cardiopulmonar en el Cuerpo de Guardia del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, además, la incedencia de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se calculó la fracción de eyección ventricular izquierda por una ventriculografía nuclear en 24 pacientes, 3 a 6 meses después de realizarles una trombólisis intracoronaria en las primeras 6 horas de iniciado un infarto agudo del miocardio. La investigación se hizo para explorar, la influencia de la arteria relacionada con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se estudio un paciente de 33 años de edad, masculino, con una doble estensosis aórtica (valvular y subvalvular severas). Como hallazgo se demostró mediante la ventriculografía izquierda una comunicación entre ese ventrículo y la arteria coronaria izquierda a través de sinusoides intramiocárdicas. El hecho de no haber encontrado un reporte ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Aplicación del análisis Bayesiano al diagnóstico de la cardiopatía isquémica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se estudia el estado térmico del personal que realiza trabajo físico ligero en una instalación defensiva subterránea sin climatización artificial en las 2 épocas del año en Cuba, con el objetivo de establecer criterios de soportabilidad al microclima. Se estudiaron 13 voluntarios en época calurosa y 18 en época fría. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se estudia un grupo de soldados sometidos durante un tiempo ininterrumpido de 10 días en una instalación defensiva subterránea con condiciones microclimáticas naturales, a las actividades de la preparación combativa. Se midió el microclima en diferentes puntos de la instalación en relación con unpunto del exterior y el estado térmico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994