8853 resultados alcanzados
Se realizó un análisis durante un quinquenio en 66 pacientes con infecciones de origen odontogénico. Entre los resultados más relevantes se encuentra que las infecciones del multiespacio y del espacio único ocurrieron con igual distribución, más frecuentemente en los espacios bucal y submandibular. Los pacientes del sexo masculino resultaron afectados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se estudiaron 2 190 niños atendidos en el servicio de emergencia centralizada de cirugía maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba durante 18 meses (enero de 1985 a junio de 1986), donde se comprobó que predominaron las heridas bucofaciales y la celulitis facial odontógena, sobre todo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se valoran los resultados obtenidos con la estafilorrafía precoz en pacientes con fisuras labiopalatinas o palatinas puras después de 5 años en la aplicación de este método terapéutico (1987-1989) en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Pediátrico Sur Docente de Santiago de Cuba. Seaprecieron buenos resultados en la oculsión ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se estudiaron 210 fracturas del ángulo mandibular asociadas con una erupción incompleta o impactación del tercer molar en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba entre 1981 y 1991. Se comprobó que no hubo diferencias significativas en el rango de complicaciones cuando ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se presenta un análisis sobre la experiencia cubana en Estomatología Forense relacionada con la identificación masiva de cadáveres en situaciones de desastres; se hacen proposiciones metodológicas sobre el modelo operacional en estas circunstancias y referencia a la factibilidad y eficiencia delos métodos de identificación más utilizados, teniendo en cuenta las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Para precisar si el estado de betabloqueo adrenérgico atenúa el grado de entrenamiento físico en pacientes que han sufrido un infarto agudo del miocardio, se estudiaron 111 pacientes de ambos sexos, con una media de 49,8 años, divididos en 2 grupos: grupo 1 (sin tratamiento betabloqueador) y grupo 2 (bajo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995La efectividad de la rehabilitación con ejercicios físicos en pacientes a los que se les ha realizado miocardioplastia dinámica (MD) aún no está bien precisada. Se determina la factibilidad de un programa ambulatorio de entrenamiento físico después de la MD; para ello se evalúan nuestros 2 primeros casos con 1 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995La hipertensión arterial es una de las enfermedades que frecuentemente enfrentan los médicos de la familia. El número de pacientes hipertensos controlados en el mundo y en nuestro país es aún bajo. Se efectuó un estudio para medir la efectividad de un grupo de acciones dirigidas al control del paciente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se presenta un caso con endocarditis infecciosa de válvula nativa de "corazón izquierdo" por Pseudimonas aeruginosa, posterior a un legrado realizado 4 meses antes, la que evolucionó con la aparición de un soplo de insuficiencia mitral y manifestaciones embólicas sépticas a distancia (absceso subfrénico que requirió esplenectomía, lesiones en piel ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se realizó el estudio de 163 pacientes con enfermedad de Hodgkin. Se correlacionó el resultado de la biopsia hepática con diferentes variables clínicas y paraclínicas. La infiltración se confirmó en 13 casos (8 por ciento) y hubo más afectación en enfermos mayores de 21 años, con variedad histológica de oclularidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994