9937 resultados alcanzados

  • Influencia de la nutrición en el crecimiento y desarrollo craneofacial

    Se realiza una valoración antropométrica del crecimiento craneofacial en una muestra de 172niños, 25 de los cuales están clasificados como malnutridos atendiendo a la relación peso al nacer-edad gestacional y han tenido un crecimiento intrauterino retardado. La muestra se seleccionó por el método aleatorio entre los nacimientos ocurridos durante el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Principales causas de discromía y modificación de las técnicas de recromía

    Se hizo un estudio de pacientes que acudían a consulta en la facultad de Estomatologia de Villa Clara preocupados por mejorar su estética. El objetivo de este estudio era determinar las principales causas del cambio de color en los dientes después de haber perdido la vitalidad, así como buscar una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Laparascopia de urgencia en ginecologia: relación clínico-laparoscopica ginecológica y anatomopatológica

    Se analizan los resultados obtenidos en 155 pacientes a los cuales se les realizó estudio laparoscópico como indicación de urgencia ginecológica. Se comprobó la correlación clínicolaparoscópica y se observó que existe un alto nivel de error en el diagnóstico clínico, posiblemente debido a la premura con que se realizó la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Cirugía endoscopica en la hiperplasia prostática: evaluación de dos técnicas

    Se realizó un estudio comparativo en 80 pacientes a los cuales se les hizo resección endoscópica porhiperplasia prostática. Se usó la técnica con punción suprapúbica en 54 pacientes y la técnica tradicional en 26. Se evaluaron las distintas variantes como tiempo de duración de la operación, tamaño de la próstata ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • La explotación del laboratorio de idiomas en los centros de enseñanza médica superior: experiencias en nuestro centro

    Se ha orientado por el Ministerio de Salud Pública la enseñanza del idioma inglés desde el primer año de la Especialidad de Medicina hasta el quinto, para lo que se ha dotado a los centros de enseñanza médica superior de modernos equipos y base material de estudio, entre ellos, laboratorio ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Calidad de las clases y promoción en la especialidad licenciatura en enfermería

    Se realizó un estudio acerca de la calidad de las clases y los resultados de la promoción en los cursos comprendidos desde 1983-1984 hasta 1986-1987 en la especialidad Licenciatura en Enfermería del ISCM-VC con los objetivos de analizar la promoción por año, semestre y asignatura, detectar las asignaturas que resulten ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Efectividad de la aplicación de instrumentos de evaluación escrita en la serie Kernel

    Se analizan 976 pruebas intersemestrales de las asignaturas Inglés I, II, IV y V que abarcan el primer y tercer años de la especialidad de medicina en nuestro centro correspondientes al curso 1986-1987. Se tomó como muestra el 50%de los grupos en ambos años, los que fueron seleccionados al azar, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Diagnóstico diferencial entre la talasanemia beta menor y la anemia ferripriva: utilidad de las fórmulas discriminantes

    Se estudiaron 2 grupos muestrales independientes: uno formado por 10 talasémicos beta heterocigotos conocidos y otro por 32 anémicos ferriprivos mediante la fórmula de Mentzer y la función discriminante de England y Fraser. El objetivo es explorar la utilidad de estos métodos para establecer el diagnóstico diferencial. Del total de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Estandarización de las técnicas para la caracterización de la glucosa 6 fosfato deshidrogenasa eritrocitaria

    Se comparan dos técnicas bioquímicas para la determinación de los niveles de glutation reducido y su estabilidad. Se establecen los valores normales de las determinaciones utilizadas durante la caracterización de la variente enzímatica en las condiciones de nuestro laboratorio, para lo que se emplea un grupo control. Se concluye que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • La beta-galactosidasa acida en la placenta humana

    El proposito de este trabajo es precisar las condiciones adecuadas para la determinacion de la actividad de la B -galactosidasa acida (EC3.2.1.23) en la placenta humana: su estabilidad, termostabilidad, efecto del pH yconcentracion del sustrato. Las placentas utilizadas como muestras fueron obtenidas de mujeres con embarazos a terminos y procesadas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
Resultado 6811-6820 de 9937
1 ...677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 ...994