9937 resultados alcanzados

  • Interferón: su utilización en nueve pacientes esquizofrénicos

    Se realiza una breve reseña de los conocimientos actuales de la utilización del IFN en el tratamiento de la esquizofrenia. Se describe la muestra que cuenta con 9 pacientes esquizofrénicos con diagnósticos ajustados a lo establecido en el Glosario Cubano 2 y el DSM III. Se detalla el esquema de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Manifestaciones neuropsiquiátricas en el SIDA

    Este trabajo aborda en apretada síntesis, las características principales del virus de la inmunodeficiencia humana, así como los criterios diagnósticos del SIDA. Se hace especial énfasis en el cuadro clínico neuropsiquiátrico de esta enfermedad, que se supone debido al ataque del virus a la neurología, órgano diana en el sistema ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Crisis epiléptica y trastornos psiquiátricos asociados

    Fueron estudiados 100 pacientes epilépticos con trastornos psiquiátricos asociados. La muestra se desglosó en 3 grupos: 54 pacientes con psicosis epilépticas, 33 con trastornos psiquiátricos no psicóticos y 13 sólo con retraso mental. Se pudo inferir que el deterioro neuropsíquico provocado por la enfermedad comicial no es siempre la causa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Meningeomas intracraneales: algunos aspectos històricos

    Se hace un resumen de los aspectos históricos que nos resultan más interesantes en los meningeomas intracraneales. Se realiza una revisión bibliográfica del tema

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Determinación de la actividad de algunas enzimas en placenta humana de madres con recién nacidos bajo peso y peso normal

    Se analizó la actividad enzimática en homogenizados totales de 83 placentas de madres de niños de peso normal y 25 madres de recién nacidos bajo peso. Se estudiaron las enzimas deshidrogenasa del ácido láctico, deshidrogenasa del ácido succínico, la beta galactosidasa ácida lisosomal y la fosfatasa alcalina, no presentaron diferencias ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Estudio de la láctico deshidrogenasa en la placenta humana

    La actividad de la láctico deshidrogenasa presente en la placenta humana fue determinada por el método de Wroblenski y La Due. Se estudió la estabilidad, termostabilidad, el efecto del PH y la concentración de sustrato. Se determinó que esta enzima no es estable debido a que pierde la mitad de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Determinación de la concentración de lisoenzima en saliva: variaciones con la edad

    Se obtuvieron muestras de saliva de 59 personas sanas en edades comprendidas entre 8 y 24 años. La determinación de la concentración de lisozima se efectuó por los métodos microbiológicos e inmunológico, de forma absoluta en el primero y de forma relativa en el segundo. El coeficiente de corelación entre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Análisis del comportamiento del indicador

    Se realizó un estudio de 79 pacientes, diagnósticados clínicamente como hipertensos esenciales. Se analizó la respuesta vasomotora a la hipercapnia, así como el comportamiento de diferentes aspectos de la función renal. En los resultados quedó establecidos que los hipertensos grado II manifiestan una respuesta más intensa al estímulo del CO2; ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Tratamiento de hipertensos ligeros con propanolol

    Se realizó un estudio con 30 pacientes hipertensos ligeros (grado I). atendidos en la Policlínica Comunitatia "Capitán Roberto Fleites" de Santa Clara, con una edad media de 35 años, los que se dividieron en dos grupos de 15 pacientes cada uno según el sexo. Se les administró 120 mg diarios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Aspectos farmacogenéticos del metabolismo del ácido acetil salicílico (aspitina)

    Se realiza un estudio en la actividad catalítica de la enzima aspirina esterasa sérica (EAES) en 63 individuos que formaron el grupo control (30 del sexo masculino y 33 del femenino y en 30 individuos en los cuales aparecen efectos indeseables tras la ingestión del ácido acetil salicílico (15 del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
Resultado 6771-6780 de 9937
1 ...673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 ...994