9937 resultados alcanzados

  • Algunas características psicológicas de un grupo de sujetos que abandonaron el tratamiento de obesidad

    Se conformaron 2 grupos de sujetos con personas que demandaron tratamiento para bajar de peso. El primero, compuesto por los que después de comenzar el programa terapéutico, lo abandonaron, siendo ese el Grupo Bajo Estudio (GBE). El segundo, los que continuaron tratándose hasta el final de las 18 semanas (GC). ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Asma bronquial, estrés y síndrome psicofisiológico dominante

    Del universo de pacientes estudiados en la Clínica del Estrés del Hospital Psiquiátrico de La Habana (HPH), en un período de 2 años, tomamos al azar 100 historias clínicas para determinar los síndromes psicofisiológicos dominantes en el momento del ingreso. Estos se clasificaron en: a predominio respiratorio (incluyendo el asma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Alcoholismo en el área "Orlando Santana" del Mariel

    Se realizó una encuesta a 328 personas, habitantes del municipio del Mariel, provincia La Habana, pertenecientes al área de salud del Policlínico "Orlando Santana" durante el año 1987, con el fin de detectar alcoholismo y algunas variables epidemiológicas (aplicamos el cuestionario Mast) se observó que el 80,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Cambios morfológicos posnatales del giro dentado en ratas albinas

    Se realizó un estudio del giro dentado en ratas albinas envarias edades posnatales y se confirmó que esta estructura comienza a formarse antes del nacimiento adquiriendo características especiales a la edad del recién nacido. A los 4 días aparece una capa de células indiferenciadas en la zona basal que se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Interferón: su utilización en dos casos de esquizofrenia; nota clínica inicial

    Los autores exponen brevemente la experiencia de la administración de interferón por vía intratecal en dos pacientes esquizofrénicos en los cuales los tratamientos clásicos empleados fueron infructuosos. Los resultados favorables obtenidos permiten proseguir los estudios en este sentido

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Lipoproteínas del suero de la enfermedad cerebrovascular isquémica

    Se estudiaron las lipoproteinas del suero de 103 pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica (66 con infarto cerebral y 37 con ataques transitorios ded isquemia cerebral) y de 101 controles. Ambos grupos se distribuyeron en 2 subgrupos de edad: de 40 a 59 años y de 60 a 79 añs. Para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Cinedebate terapéutico III

    El cine es, entre todos, el medio de comunicación más integral que existe. Introduce sus mensajes mediante imágenes, palabras, música y silencios. Aprovecha ese especial estado psicofisiológico del espectador (estado físico y fascinación sensorial) que lo hace más receptivo a sus comunicaciones. Pero estos recursos servirían de poco sin el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Costo del tratamiento ambulatorio a pacientes neuróticos

    La suma de los gastos directos e indirectos eleva el costo del tratamiento ambulatorio a $17,87 mensuales, con un peso específico del 12,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Toxoplasmosis al día y encefalitis toxoplásmica

    Se repasan algunos de los principales conceptos relacionados con la enfermedad toxoplásmica en el hombre a la luz de los conocimientos actuales. Se revisan viejos principios sobre la toxoplasmosis congénita y algunos actualizados sobre la encefalitis toxoplásmica. Se mencionan algunas de las principales dificultades asociadas con la llamada terapéutica específica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Organicidad en adolescentes antisociales patología psiquiátrica

    Se presentan los resultados preliminares de una investigación realizada en el marco del Programa Juventud, sobre patología psiquiátrica en 300 adolescentes antisociales. Se hace especial referencia a la organicidad y al retraso mental. El estudio considera 250 variables que serán analizadas mediante análisis multifactorial. Se presenta también esbozo del modelo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 6751-6760 de 9937
1 ...671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 ...994