8853 resultados alcanzados
Se hace una revisión de los factores genéticos que causan infertilidad femenina y con fenotipo femenino, pues los que provocan genitales ambiguos o síndromes dismorfológicos no suelen atenderse en las consultas de reproducción. Las afecciones revisadas fueron : Síndrome de Tuner y sus variantes, disgenesia gonadal pura, disgenesia gonadal mixta, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El tratamiento con mesterolona no provocó mejoría en el Ct/ml, velocidad y volumen del eyaculado de los pacientes tratados. Se observó una mejoría significativa en el porcentaje de espermatozoides móviles y morfológicamente normales, tanto en la evaluación cuantitativa como cualitativa. Los mejores resultados fueron obtenidos entre 3 y 6 meses ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se muestran los resultados del Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer del Cuello Uterino en nuestra provincia en el período comprendido entre 1977 y 1979. Se analizan 58009 pruebas citológicas útiles para diagnóstico, las que mostraron un índice de 7 sospechosas (Clase III de la clasificación de Papanicolaou) por cada ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se presenta el caso de una enferma de 17 años, que padeció un mesonefroma del cuello uterino y a quien se le realizó una panhisterectomía, debido al grado de invasión tumoral del cuerpo uterino. Evolutivamente ha sido vista en consulta y a los 10 meses de la intervención se encuentra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El registro no tiene título
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se presenta una metodología útil para el estudio de la morbilidad laboral en general, y se analizan las posibles fuentes y alternativas. La metodología propuesta cosiste en una muestreo en el que se utiliza el interrogatorio. Se ofrecen detalles del diseño muestral y del proceso de selección, ilustrándose con un ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El registro no tiene título
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Los procederes de inmunoterapia no específicos han sido utilizados por primera vez de forma global en pacientes con cáncer de mama, que ofrecieron resultados como mejoría de las respuestas inmunes, no facilitación del crecimiento tumoral y toxicidad mínima. Los tres aspectos que un proceder de este tipo pueden englobar (Inmunoterapia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982Se analizaron 220 legrados diagnósticos realizados en el hospital ginecobstétrico Este de Santiago de Cuba durante el período de un año (marzo de 1979 a marzo de 1980) y se tomaron en consideración indicadores como : motivo del legrado, resultado histológico, edad y procedencia de las pacientes, además de otros ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982Se realiza un estudio sobre la epidemiología del aborto en 800 pacientes en los municipios de Centro Habana y Habana Vieja que solicitaron la interrupción del embarazo en el hospital docente ginecobstétrico "América Arias", mediante la utilización de una encuesta, elaborada a tal efecto. Se ofrecen los resultados preliminares en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982