8853 resultados alcanzados

  • La morfina peridural como analgesia complementaria en el dolor por mieloma múltiple

    Se expone el resultado del empleo de la morfina peridural continua como analgesia complementaria en 5 pacientes portadores de mieloma múltiple con dolor crónico, durante el tratamiento de las radiaciones ionizantes. Se analizan las características del dolor, las localizaciones más frecuentes en la casuística y las ventajas de este método ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Determinación en sangre de algunos elementos bioquímicos y hematológicos en pacientes con cáncer de mama

    Se realiza un estudio descriptivo y transversal de 71 pacientes con cáncer de mama atendidas en este hospital, en las cuales se determinaron 13 elemetos bioquímicos y hematológicos en busca de posibles marcadores biológicos tumorales para la evaluación sistemática de la respuesta al tratamiento. Se pudo precisar la utilidad de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Sarcoma de células claras de tendones y aponeurosis. Estudio clinicopatológico e inmunohistoquímico de 4 casos

    Se informan 4 casos de sarcoma de células claras de tendones y aponeurosis, observados en nuestros centro, que cumplen los criterios clásicos de Enzinger, 1965: aspecto alveolar, células poligonales y fusiformes de coitoplasmas claro, nucleolos prominentes, falta de atipismo celular y figuras mitóticas raras. En 2 de ellos se encontró ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Radioterapia posoperatoria en cáncer de mama T1 y T2 no de cuadrantes internos o región retroareolar. Resultados terapéuticos a 5 años

    Los tumores de cuadrantes internos y/o región retroareolar T1 T2 con axila histológicamente negativa son atendidos en muchos centros con irradiación posoperatoria de la cadenas mamarias internas y de la fosa supraclavicular por la mayor metastización a estas regiones que similares tumores de los cuadrantes internos. En el INOR, entre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Generación de anticuerpos monoclonales contra el virus del papilloma humano

    Los virus del papilloma humano están asociados estrechamente con el cáncer de cuello de útero. Se ha demostrado que los virus 6 y 11 están asociados con las lesiones premalignas, mientras que los 16 y 18 a las lesiones malignas del cáncer cervical. En el presente trabajo se describe la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Generación de un anticuerpo monoclonal contra la enzima tiorredoxina

    Las tiorredoxinas son proteínas de bajo peso molecular de amlia distribución en diferentes organismos y están consideradas como transportadoras universales de electrones. En el presente trabajo se describe la generación de un anticuerpo monoclonal murino que reconoce a la tiorredoxina/factor derivado de la lecemia T del adulto. Utilizando el método ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Incidencia del cáncer infantil en Cuba (1983-1987)

    El cáncer en los niños es mucho menos frecuente que en adultos, pero representa una de las principales causas de muerte entre 0 y 14 años. Se describen las cifras de incidencia correspondientes al período 1983-1987 en los niños por edades y las tendencias de la incidencia desde 1964. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Anticuerpos radiomarcados utilizados en la práctica médica (revisión bibliográfica)

    Los anticuerpos y específicamente los anticuerpos monoclonales son muy utilizados actualmente como portadores de agentes terapéuticos ode diagnósticos. Los anticuerpos marcados con isótopos radiactivos son especialmente tratados en este trabajo. La selección del radioisótopo, la técnica de marcaje, sus ventajas, criterios sobre la inmunorreactividad, así como algunas experiencias clínicas se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Trichomoniasis y candidiasis vaginal. I. El exudado vaginal simple

    Se realizaron 1 192 exudados vaginales simples en igual número de pacientes, agrupadas de las siguiente forma: supuestamente sanas; afectadas por distintas ginecopatías en el grupo de edades de 18-40 años; gestantes normales en el primer trimestre; y gestantes diabéticas después de la 20ma; semana gestacional. Se plantea que Trichomonas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
  • Trichomoniasis y candidiasis vaginal. II. Expresividad clínica

    Se realiza un trabajo que ratifica el carácter de sugestividad que para el diagnóstico de vaginitis producidas por Trichomonas vaginalis y Candidas sp tiene la tríada sintomática flujo, prurito vaginal y dolor. No obstante puede considerarse extensivo, en principio a estados similares de distinta causa u origen. Se precisa, además, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982
Resultado 6711-6720 de 8853
1 ...667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 ...886