8303 resultados alcanzados
Se hace una revisión de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa en el año 1985. Se analizan las cardiopatías de base y se obtiene, aproximadamente, la misma frecuencia de endocarditis infecciosa para las cardiopatías congénitas y la valvulopatía reumática crónica. Prevaleció la endocarditis precoz y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Las ventajas y utilidades del uso de la hemodilución durante la cirugía cardíaca abierta son conocidas, por lo que distintos grados de hemodilución han sido utilizados. En este trabajo se realiza de 40 pacientes que requirieron el uso de la derivación cardiopulmonar para la corrección quirúrgica de su enfermedad, en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se estudiaron 18 pacientes (13 hombres) con una edad promedio de 57 años, los cuales presentaron angina de esfuerzo estable. Se realizó la prueba ergométrica sin tratamiento y después se administró un ciclo de tetranitrato de pentaeritritol y otro de propranolol durante 14 días; al finalizar cada uno se repitió ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se estudiaron 25 pacientes con infarto del miocardio no complicado, con una evolución variable de 5 a 14 años y una edad que osciló entre 40 y 60 años. Todos los pacientes realizaban un programa de entrenamiento físico eleborado en el Centro de Rehabilitación del Instituto de Cardiología y Cirugía ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se presentan los resultados del estudio electrocardiográfico de 25 pacientes con el diagnóstico de distrofia miotónica procedentes del Instituto de Neurología y Neurocirugía, así como resultados del estudio necrópsico de 1 de ellos. Las principales anormalidades consisten en trastornos del ritmo cardíaco y diversos grados de bloqueo de la conducción. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Antiarrítmicos cardíacos clase 1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Anatomía radiográfica de las arterias coronarias
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Las arritmias ventriculares malignas, taquicardia, aleteo y fibrilación ventricular, constituyen la más importante causa de muerte súbita cardíaca. Los estudios electrofisiolóficos, que combinan los registros intracavitarios múltiples con la estimulación programada, constituyen un valioso instrumento para el manejo diagnóstico, pronóstico y terapéutico de estos pacientes. Confirmar el origen ventricular de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se valoró la eficacia de una dosis única de 60 mg de propranolol, administrado por vía oral, mediante pruebas ergométricas seriadas en 80 pacientes con angina de esfuerzo estable. El grupo lo componían pacientes de ambos sexos con edad media de 49 ñ 6,3 años y antecedentes de la enfermedad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El objetivo de este trabajo es crear un modelo experimental en animales que permita la evaluación de nuevas drogas trombolíticas, estudiar su efectividad y los resultados adversos. Se utilizaron 14 perros, a los cuales, después de disecar la coronaria descendente anterior, se les inyecta trombina. Después de 2 horas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988