8853 resultados alcanzados

  • Síndrome de Forbes-Albright

    Se presentan 10 pacientes con galactorrea, amenorrea y tumor hipofisiario. El tumor se detectó entre un mes y 14 años después de la aparición de los síntomas. Las manifestaciones clínicas principales fueron: galactorrea, síntomas de déficit gonadotrópico y síntomas neurológicos secundarios al desarrollo del tumor. En un paciente con silla ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
  • Agenesia ureto-vaginal

    Se presentan los hallazgos clínicos y de laboratorio en el estudio de 8 pacientes ingresadas en el Instituto de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas, con el diagnóstico de agnesia útero-vaginal, y se comparan con los datos de la literatura revisada. Se confirma la ausencia de alteraciones en el estudio citogenético y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
  • Estado actual de la contracepción hormonal

    Se hace un análisis del estado actual de la contracepción hormonal. Se clasifican los contraceptivos hormonales en : orales, inyectables, implantables, subcutáneos, intranasales e intragenitales. Se analizan los contraceptivos orales e inyectables: estrógenos y progestágenos aislados, combinados o secuenciales; en especial los estrógenos y progestágenos combinados en dosis bajas (30 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
  • Evaluación dosimétrica temperaria de tratamientos radiantes del cáncer del cuello del útero

    El concepto de dosis nominal estándar ha sido aplicado a la evaluación de los resultados clínicos obtenidos en el Instituto de Oncología y Radiobiología, en el tratamiento radiante de 211 pacientes con carcinoma del cérvix uterino y adenocarcinoma del endocérvix. Las pacientes han sido tratadas mediante implantaciones intrauterinas de Ra ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
  • Embarazo tubárico bilateral. Presentación. Presentación de un caso

    Se presenta el caso de una paciente con un embarazo ectópico tubarico complicado, que concomitaba con otra gestación en vías de reabsorción en la trompa contralateral antigua y sin haber dado manifestaciones clínicas. Se establecen algunas consideraciones acerca de la afección en cuestión (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
  • Embarazo abdominal a término. Informe de un caso

    Se presenta en el caso de un embarazo abdominal a término, en una paciente con césarea anterior. Se destaca el nacimiento de un niño vivo y sin malformaciones ostensibles hasta el momento. Se demuestra la implantación en peritoneo y el endometrio, con la caracterísitica reacción decidual (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
  • Manejo del crecimiento intrauterino retardado (CIUR). Estudio preliminar

    Se estudiaron 41 historias clínicas de gestantes, a quienes se les diagnóstico crecimiento intrauterino retardado (CIUR), por hallazgos clínicos y ecográficos; basados en estos parámetros se indicó tratamiento, a 21 de ellas, con aminoácidos por vía endovenosa, y a 20 no se les indicó tratamiento; se comparan ambos grupos de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981
  • La diabética subclínica embarazada. Una forma de tratamiento. Informe preliminar

    Se expone una de las líneas terapéuticas que se siguen en nuestro centro a partir del año 1975, la que consiste en brindarle a las pacientes con diabetes subclínica una dosis pequeña de insulina NPH en ayunas y hacer periódicamente reajuste de la dosis de acuerdo con los resultados del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981
  • Circulares del cordón umbilical

    Se realiza un estudio retrospectivo de 1 000 partos consecutivos ocurridos en el hospital ginecobstétrico "Ramón González Coro", durante los meses de diciembre de 1978 a febrero de 1979. La incidencia de circulares del cordón fue del 29,7 por ciento. El líquido meconial se encontró casi en el doble de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981
  • Determinación de actividad colinesterástica en el líquido amniótico

    Se plantea que mediante un estudio farmacológico, empleando técnicas biológicas, se determina que el líquido amniótico poesee actividad colinesterásica y que la misma se modifica a medida que progresa la edad del embarazo, que puede ser de intensidad similar a la del plasma sanguíneo durante el segundo trimestre de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981
Resultado 6591-6600 de 8853
1 ...655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 ...886