9937 resultados alcanzados
Se hicieron pruebas cutáneas a 201 pacientes (niños) con evidencias clínicas de alergia al polvo, con la utilización de 2 extractos acuosos del ácaro Dermatophagoides siboney (1:10 000 y 1:1 000), el extracto comercial de D farinae (1:10 000), 5 de hongos (Aspergillus, Penicillium, Rhizopus, Cladosporium y Alternaria), uno de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realizó una investigación con un grupo de 10 diabéticos insulinodependientes, que utilizaron la pluma-jeringuilla "Novopen" para la aplicación de dosis múltiples de insulina de corta acción. El estudio comprendió un seguimiento previo de un mes por consulta externa, donde se optimizó la dieta y el tratamiento habitual, posteriormente los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Diagnóstico virológico: algunos aspectos practicos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presentan los valores de circunferencia cefálica, obtenidos del estudio de una muestra representativa de la población del país entre 0,1 y 19,9 años de edad, integrada por 29 759 individuos de uno y otro sexos. Se dan a conocer las correcciones de los valores de circunferencia cefálica del estudio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1992Se presentan los resultados del estudio de enterovirus como agentes causales de meningitis viral, desde 1972 hasta 1985. Fueron analizados en el periodo 696 heces fecales, 404 líquidos cefalorraquideos (LCR), y 1 015 pares de sueros obtenidos de 1 284 pacientes. Las muestras para aislamiento viral se trabajaron en células ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1992La resonancia magnética nuclear protónica (RMN`H) es un método adecuado para la detección de metabolitos de orina humana, especialmente en casos de desórdenes metabólicos. La aplicación en el análisis clínico es de gran importancia, pues se pueden identificar los diferentes metabolitos de forma simultánea, de una manera rápida y simple, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1992Se determinaron las concentraciones de enolasa neuroespecífica (ENE) en 17 recién nacidos (RN) controles y en 37 RN con asfixia. Estos valores fueron comparados con datos obtenidos de la historia clínica de la paciente (riesgo en el parto, riesgo materno, sufrimiento fetal, morbilidad en la primera semana de vida e ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1992Se estandarizó un ensayo immunoenzimático para determinar anticuerpos de IgA antigliadina (IgA-AG). Se ajustaron los distintos componentes de la prueba y se determinó la presencia de IgA-AG en 61 pacientes con enfermedad celiaca, sindrome de malabsorción y otras enfermedades gastrointestinales, así como 91 donantes sanos del banco de sangre y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1992En un grupo de 17 pacientes con infecciones del sistema nervioso central y con convulsiones con fiebre, se estudió la integridad de la barrera hematoencefalica basada en cálculo de la razón albúmina y la síntesis de inmunoglobulinas intratecal a partir de la utilización de los índices y la fórmula de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1992Se realiza un estudio descriptivo, lineal y retrospectivo de 36 pacientes operados por enfermedades valvulares en el Cardiocentro de Santiago de Cuba, durante el período comprendido de enero de 1987 a diciembre de 1989. Se incluyen en la serie 17 niños con lesiones mitrales, 10 con pulmonares, 8 con aórticas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1992