9937 resultados alcanzados
Se hace un estudio de la incidencia de casos de salmonelosis infantil en el período de 1982 a 1984, y se detecta que la tasa por 1 000 habitantes osciló de 0,4 a 0,8. Además se observa una reducción de la notificación de pacientes menores de un año de 1982 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Se realiza el seguimiento evolutivo de 27 niños y adultos jóvenes diagnosticados de leucemia linfoblástica aguda (LLA) que tienen además una hepatitis crónica por virus B y que fueron tratados con interferón leucocitario por un período de 7 a 10 meses. La mayoría de los pacientes normalizaron sus transaminasas con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Con el objetivo de comprobar la eficacia del midazolam (dormicum) en la premedicación del niño cardiópata éste se utilizó en 150 pacientes por vía intramuscular en dosis de o,2 mg/kg de peso corporal. No se observaron cambios hemodinámicos significativos ni alteraciones en la ventilación. Se obtuvo un grado de sedación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Las infecciones respiratorias agudas (IRA) de origen viral, son causas frecuentes de hospitalización durante los 2 primeros años de vida. Para el diagnóstico rápido de estas infecciones se utilizan anticuerpos conjugados con fluoresceina contra los principales virus respiratorios. Se estudiaron 110 exudados nasofaringeos procedentes de niños menores de 2 años ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Se presenta una revisión bibliográfica actualizada de los elementos que permiten un diagnóstico precoz y el tratamiento inmediato del síndrome de bajo gasto cardíaco que puede presentarse en el período perioperatorio (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Se realizó un estudio en 100 niños que fueron operados de hernia inguinal en un período de 4 años. El 97% de los pacientes recibió tratamiento quirúrgico de forma electiva. Se encontró un franco predominio del sexo masculino (84 %) sobre el femenino (16 %). El 68 % de las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Se presenta el caso de una monstruosidad fetal diagnósticado por ecografía y corroborado por rayos X a las 24 semanas de gestación, la cual consistia en un feto bicefálico de 720 g de peso, del sexo masculino, obtenido por microcesárea como método de interrupción del embarazo. Al demostrar que la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Se presenta el estudio de una niña de 11 años de edad, que en el comienzo de una amigdalitis pultácea evoluciona a una escarlatina con los sintomas y signos típicos de esta enfermedad. Se aislaron colonias de estreptococos beta hemoliticos del grupo A en el exudado faringeo realizado mediante toma ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Se plantea un diseño general para el estudio genético del bajo peso al nacer. en el cual se comentan los tipos de herencia y las posibles interacciones de acuerdo con éstos (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Sobrehidratación en las afecciones respiratorias agudas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990