9937 resultados alcanzados
Se estudiaron todos los niños que acudieron al Cuerpo de Guardia de nuestro hospital durante el año 1985, por accidentes, haciendose un análisis de 4 132 que ocurrieron dentro del hogar. Se tuvo en cuenta tipo de accidente, sitio anatómico y tipo de lesión. Los accidentes predominaron en niños del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se hace un estudio de todos los niños que acudieron al Cuerpo de Guardia de nuestro hospital durante 1985 por accidentes ocurridos en lugares públicos e instituciones educacionales. Se tuvo en cuenta datos generales, lugar de ocurrencia, tipo específico de accidente y tipo de lesión. De forma general los accidentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se realizó una investigación epidemiológica en 1 000 niños accidentados pertenecientes a la provincia de Pinar del Río, durante el primer semestre de 1985. Se analizaron los accidentes de acuerdo con factores ambientales que incluyeron causas y lugar de ocurrencia, área geográfica y ambiente temporal (mes, día y horario) y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se realizó una investigación epidemiológica en 1 000 niños accidentados pertenecientes a la provincia de Pinar del Río, durante el primer semestre de 1985. Se analizaron los accidentes de acuerdo con factores humanos (huésped, edad y sexo). Los datos se procesaron mediante una prueba de proporciones para muestras grandes (n>200). ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se exponen los datos correspondientes a población, estructura y crecimiento anual, natalidad y fecundidad, expectativa de vida, tasa de mortalidad en el niño menor de 5 años (TMM5) y mortalidad infantil en el Caribe Latino. Se realiza un análisis detallado de la evolución de estos indicadore principalmente de la mortalidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudiaron 824 pacientes egresados del Servicio de Enfermedades Diarreicas Agudas del Hospital Pediátrico Provincial Docente "Centro Hsabana, en el período comprendido de abril a diciembre de 1983, con el objetivo de conocer la incidencia de lactancia materna en estos pacientes. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el 53,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudió el efecto del hábito de fumar de los padres, sobre algunas características antropométricas del recién nacido en una muestra de 175 nacimientos simples a término. La posible asociación del hábito de fumar de los padres con las variables antropométricas estudiadas fue explorada mediante los modelos lineales generales, y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudiaron 100 recién nacidos sometidos a tratamiento con ventilación mecánica durante los años 1986 y 1987, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico Provincial de Villa Clara. El 57 % del total estuvo comprendido en el grupo de más de 2 500 g de peso al nacimiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudiaron 14 de los 17 niños de 0 a 30 días de edad, que recibieron el diagnóstico de enfermedad meningocóccica en los hospitales pediátricos de Ciudad de la Habana, durante un período de 24 meses, de los cuales 10 egresaron vivos y 4 fallecieron. Uno presentó la enfermedad a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudian los pacientes operados con el diagnóstico de valvulopatía mitral reumática en el Servicio de Cardiopediatría del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba durante 1 año (desde febrero de 1987 hasta igual mes de 1988), los que representan el 16,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990