9937 resultados alcanzados

  • Utilización de una técnica de aglutinación al latex (Finlatex-Staph) para la identificación de cultivos de Staphylococcus aureus

    Se compara una forma rápida de identificar cultivos de Staphylococcus aureus con la utilización de la técnica de aglutinación al látex y algunas de las técnicas utilizadas tradicionalmente para la clasificación de dichos cultivos. Se clasificaron mediante las técnicas tradicionales 90 cepas como staphylococcus aureus y 10 como no Staphylococcus ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Fibromatosis e interferón: a propósito del primer paciente tratado exitosamente

    Se presenta el caso de un transicional de 13 meses de edad, el cual después de in proceso febril de causa no determinada, comenzó a presentar masas tumorales en el tejido celular subcutáneo, que histológicamente eran fibromas. En menos de 3 meses llegó a tener 120 de estos tumores. No ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Valor del flunitrazepam en la premedicación

    Se destacan las ventajas del flunitrazepam enla medicación preanestésica de los niños que padecen de cardiopatias congénitas. Se explican brevemente las características farmacológicas más importantes. Se presentan los resultados obtenidos en 53 pacientes pediátricos cardiópatas, los cuales fueron premedicados con esta benzodiacepina

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Clínica del adolescente: aspectos epidemiológicos y de tratamiento

    Se hace una revisión y actualización de la hospitalización parcial diurna, en la que se fundamentan criterios, así como del sistema terapéutico para adolescentes en la modalidad de clínica de adolescentes del Hospital Pediátrico de Santa Clara. La muestra está constituida por 184 pacientes, que representan el 37,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Sirenomelia o sompodia: presentación de un caso

    Se realiza la presentación de un recién nacido que mostraba una sirenomelia; se revisa la literatura médica al respecto de dicha anormalidad; se exponen los resultados, datos clínicos, fotografías, así como los resultados anatomopatológicos. Se revisa la literatura al respecto

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Antecedentes de los estudios de crecimiento y desarrollo infantil en Cuba. I: Alfredo Miguel Aguayo y Sánchez

    La búsqueda de los antecedentes más remotos sobre las investigaciones del crecimiento y desarrollo de los niños, adolescentes y jóvenes en Cuba, nos permite plantear la existencia en nuestro país de un interés creciente y sostenido en el tiempo, desde principios de este siglo. Pretendemos en un grupo de artículos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Etiología de las enfermedades diarreicas agudas. I: agentes virales

    Se hace una revisión actualizada de los diferentes agentes virales causantes de diarrea tanto en el niño como en el adulto. Se describen las manifestaciones clínicas de los mismos y se hace énfasis en los rotavirus, agente de Norwalk y adenovirus, así como también en los diferentes métodos para su ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Deficiencia de hierro: aspectos esenciales

    La deficiencia de hierro constituye en la actualidad uno de los trastornos nutricionales más frecuente y la principal causa de anemia. Se describen aspectos esenciales sobre su etiología, balance, absorción, efectos de la deficiencia de este nutriente y métodos de diagnóstico e interpretación de resultados

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Accidentes en el niño: un estudio longitudinal

    Este trabajo se realizó sobre una cohorte nacional que comprendió a todos los nacidos en Cuba duarante la primera semana de marzo de 1973. Fueron encuestados los accidentes acaecidos desde el nacimiento hasta los 11 años. Se demuestra por métodos estadísticos que su frecuencia no piuede ser atribuida al azar. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Morbilidad por accidentes en menores de 15 años

    Se estudiaron los accidentes ocurridos en el Area de Salud del Policlínico :Chiqui Gómez" durante el semestre correspondiente a octubre de 1986 a marzo de 1987, con el objetivo de determinar su incidencia en atención a la edad, sexo, tipos de accidentes y lesiones, lugar de ocurrencia y sitio de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
Resultado 6381-6390 de 9937
1 ...634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 ...994