8303 resultados alcanzados

  • Programa de asistencia primaria de salud escolar.Relato histórico

    Las autoras, a través de este trabajo, presentan lo histórico del Programa de Asistencia Primaria de Salud Escolar que se inició en la década del 80 en la ciudad de Ribeiâo Preto, Brasil (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • La educación de cuidados primarios de salud. Avaluación diagnóstica y de la formación mediante microcomputadores

    Se investiga la utilización del microcomputador en la Educación, para evaluar la formación en los Cuidados Primarios de Salud. El experimento está constituido por 8 módulos, cuyos asuntos están relacionados con inmunizaciones, asistencia de Enfermería al niño sano, saneamiento, asistencia de Enfermería en primeros auxilios, Enfermería obstétrica, asistencia de Enfermería ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Efecto nefroprotector a corto plazo del captopril en diabeticos tipo 1 con microalbuminuria

    Estudiamos 91 diabéticos tipo I con 10 ó más años de evolución y excreción urinaria de albúmina ò 25 mg/L24 h y ó 300 mg/L24 h (microalbuminuria), divididos en 3 grupos: I.31 normotensos tratados con captopril, II. 30 hipertensos tratados con captopril, II.30 normotensos. Se administró catoprila dosis fija de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Microalbuminuria en niños con diabetes mellitus insulinodependiente

    Se estudiaron 30 niños con diagnóstico de diabetes mellitus insulinodependiente tipo I (12 varones y 18 hembras) con edades comprendidas entre 2 y 16 años, para relacionar la microalbuminuria con la edad, el controlmetabólico y el tiempo de evolución. Se les realizó microalbuminuria, glicemia en ayunas y hemoglobina glicosilada. Los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Consideraciones patogénicas actuales acerca del hiperandrogenismo en la mujer

    Se revisan los conocimientos actuales sobre hiperandrogenismo en la mujer. La aparición de signos de exceso de actividad de las hormonas androgénicas es motivo de consulta frecuente en la clínica ginecológica y endocrinológica. Con independencia de la causa, las mujeres con hiperandrogenismo notumoral, en lo fundamental, no difieren entre ellas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Ensayos clínico de los hilos quirúrgicos AGASUT-Q y AGASYT-QE

    Se presentan los hilos quirúrgicos Agasut-q y Agasut-qe y se demuestran en ensayos clínicos sus propiedades: cicatrizante y antibacteriana, así como la importancia que desde el punto de vista militar ello tiene, tanto en los servicios de urgencia de los hospitales militares en tiempo de guerra como en tiempo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Protectores auditivos para el personal de vuelo

    En el medio concerniente a la aviación, normalmente abundan los ruidos de intensidades elevadas que en su mayor parte sobrepasan los 85dB, nivel máximo permisible por las normas internacionales. Para proteger al personal de vuelo cubano con medios eficientes contra esos niveles de ruido dañinos, se diseñaron protectores auditivos de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Efectos del café sobre la mucosa esofagica

    Se realiza un estudio de las variaciones del pH esofágico antes y después de la ingestión de café industrial Pilón, en 41 sujetos sin síntomas digestivos y en 80 pacientes con diagnósticos de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se determina la aparición de episodios de reflujos y el tiempo con pH ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Racionalización de un método para determinar alanina amino-transferasa en suero

    Se racionaliza la determinación de alanina amino-transferasa (ALAT) en suero, para llevar a cabo el pesquisaje de todos los donantes de sangre que asisten al Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto" y reducir la probabilidad de infección con el virus de la hepatitis C (VHC) por transfusiones. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Diagnóstico precoz de la muerte encefálica y manejo intensivo del donante

    Se reportan los resultados obtenidos en el manejo intensivo y el diagnóstico precoz de la muerte encefálica en 14 pacientes recibidos en la Unidad de Traumatología y Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Urgencia del Instituto Superior de Medicina Militar "Luis Díaz Soto", durante el período comprendido entre abril ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
Resultado 6371-6380 de 8303
1 ...633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 ...831