9937 resultados alcanzados

  • Consideraciones prácticas y conducta frente a un neonato con genitales ambiguos

    Consideraciones prácticas y conducta frente a un neonato con genitales ambiguos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Estudio exploratorio de los sistemas ABO y Rh en recién nacidos pretérminos

    Se realizó un estudio exploratorio acerca de la distribución de las variables genéticas de los sistemas ABO y RH (D) en neonatos, con la doble condición de prematuros y afectados por distress respiratorio, con el objetivo de detectar si sobre éstos actúa la selección natural relacionada con estos sistemas. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Prematuros afectados por bronconeumonia y sistemas ABO y Rh (D)

    Se realizó un estudio de la posible asociación entre los sistemas ABO y Rh con la condición doble de prematuridad y de estar afectados por bronconeumonia, en el hospital "Justo Legón Padilla" de Pinar del río, desde 1983 hasta 1986. La muestra estuvo constituida por todos los neonatos con esta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Infección congénita

    Se revisan 62 historias clínicas de recién nacidos diagnosticados de infección congénita ocurridos en el año 1986 en el Hospital Ginecoobstétrico Docente "Eusebio Hernández". Se toma un grupo de variables tales como: edad gestacional, sexo, índice de Apgar, peso al nacer, diagnóstico, uso de ventilación, estado al egreso y tiempo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Determinación de la complianza toracopulmonar en niños sanos y asmáticos por un método no invasivo

    Se determinó la complianza del sistema respiratorio (Crs) a 40 niños sin antecedentes de enfermedades respiratorias y 81 asmáticos en el período intercrisis, por el método no invasivo de la pesada espirométrica (WSM), que mide cambios de volumen y presión del sistema respiratorio-espirómetro cuando la campana es comprimida por un ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Inmunidad naturalmente adquirida al meningococo B durante el primer año de vida

    Se estudiaron 29 lactantes de Alamar (municipio Habana del Este) nacidos de julio a septiembre de 1985, a quienes se les determinaron mediante ELISA los niveles de anticuerpos circulantes contra el meningococo B, a diferentes edades del primer año de vida. Existió una excelente correlación entre los títulos maternos (generalmente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Peso, estatura y factores socioeconómicos en niños cubanos

    Se estudiaron 14 734 individuos de uno y otro sexos en las edades comprendidas entre los 2,00 y 19,00 años, los cuales formaron parte de la muestra de la Investigación Nacional de Crecimiento y Desarrollo Físico y Funcional del Niño y del Adolescente Cubano realizada en 1982, y se vinculó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Tratamiemto de los icteros del recién nacido con un inductor enzimático, el metilfenobarbital

    Se realiza un estudio doble ciego. se utilizó un inductor enzimático, el metilfenobarbital y un placebo para evaluar los efectos del primero sobre los icteros del recién nacido. Los pacientes se dividieron en 2 grupos: uno que comprendia a niños con peso entre 2 500 y 3 499 g y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Pesquisaje de giardia lamblia por los métodos de heces fecales directo e intubación duodenal

    Se estudian 40 pacientes procedentes de la consulta de gastroenterología del Hospital Pediátrico Docente "William Soler" con el diganóstico positivo de Giardia lamblia por el método de heces fecales directo o por la intubación duodenal. Se encontró que el método de investigación en heces fecales fue eficaz en correlación con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Espasmofilia: presentación de 11 casos

    Se estudiaron 11 pacientes 9 hembras y 2 varones de 12 a 15 años de edad, provenientes de la Consulta de Endocrinología del Hospital Pediátrico Docente del Cerro, los cuales presentaron tetania normocalcémica idiopática (espasmofilia). Se constató una mayor frecuencia de esta afección en hembras que estaban en cambios puberales. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
Resultado 6361-6370 de 9937
1 ...632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 ...994