9937 resultados alcanzados
Se realiza el Diagnóstico Prenatal Citogenético mediante cultivo de líquido amniótico por avanzada edad materna. Se detecta la fórmula cromosómica siguiente: 46,XX,t(5;9) (9-pter-9p21.1::5pter;9p13.3-9qter) en el 100
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se reporta que en el período comprendido entre junio de 1984 y marzo de 1987 se estudiaron 8 embarazos gemelares en pacientes con avanzada edad materna. La localización de los sacos amnióticos fue determinada por ultrasonido que arrojó 3 monoamnióticos y 5 bioamnióticos. Se realizaron las amniocentesis bajo control ultrasonográfico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se informa que el diagnóstico prenatal (DP) fue realizado a 7 embarazadas con un riesgo de 1 a 4 de tener un niño con fibrosis quística. Se destaca que el criterio para determinar los fetos afectados se basó en los resultados de la actividad de la fosfatasa alcalina total y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Diagnóstico prenatal cromosómico en el primer trimestre del embarazo en Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Programa de prevención de fenilcetonuria: papel del pediatra
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se hace un estudio de 1 483 recién nacidos seguidos hasta el año de edad. Se analizan factores relacionados con el nacimiento del niño, la edad y la ocupación de la madre. Estos factores se corresponden con el tipo de alimentación que recibió cada niño en la maternidad y la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989Se discuten los procedimientos disponibles para abordar el problema de estimación de la prevalencia de la lactancia materna a lo largo del primer año de vida en una comunidad. En este contexto se hacen varias precisiones y aportes de naturaleza metodológica. Se examina la situación prevaleciente en el distrito de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989Se seleccionaron 50 niños sanos con baja talla, se les tomó la estatura a sus padres y a los hermanos que más se aproximaran a su edad, se ubicaron por percentiles según las tablas de crecimiento y desarrollo de la población cubana (1972) y se compararon con un grupo control. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989Se realiza el estudio coproparasitilógico de heces fecales de 514 niños con diarreas agudas buscando coquistes de criptosporidium por las técnicas de Ziehl-Neelsen y Carbón-Fuschina. Se detectó una positividad del 6,6
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989Se realiza un análisis del comportamiento del costo en el Hospital Provincial Docente "José Luis Miranda" de Santa Clara, en el año 1987. Se demuestra la participación importante del salario entre los gastos y la importancia del estudio para reducir la plantilla. Se analizan los costos en los distintos laboratorios ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989