7922 resultados alcanzados
Se estudia la epidemia de dengue que azotó a nuestro regional en el último trimestre del año 1977, y se señalan todos los pacientes que acudieron al cuerpo de guardia en una hoja clínica personal, las cuales fueron tabuladas posteriormente con el resultado de 264 pacientes diagnosticados con la enfermedad. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1979Se estudiaron 35 niños obesos de distintas edades, escogidos al azar, atendidos en nuestro servicio. Veintiuno eran del sexo masculino y 14 del femenino. El color de la piel fue blanca en 30, negra en 4 y mestiza en 1. En todos los casos se pudo comprobar exceso de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1979Se plantea que muchas de las complicaciones graves atribuidas a los cateterismos percutáneos de la vena cava superior, están relacionadascon alteraciones frecuentes en el enfermo grave: hipovolemia, insuficiencia respiratoria, alteraciones de la coagulación, administración de soluciones hiperosmóticas, etc. En el presente artículo ofrecemos un ejemplo de esta asociación: hemotórax consecutivo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1979Se realizó un estudio retrospectivo de 8 pacientes que presentaban esferocitosis hereditaria, cuyas edades estaban comprendidas entre 2 y9 años, con predominio del sexo masculino (5 pacientes). El antecedente familiar, examen físico y los exámenes del laboratorio fueron los parámetros utilizados para el diagnóstico. La resistencia globular fue diagnósticada en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1979Se informan dos casos de pacientes con atresia prepilória congénita, se señala la conducta seguida con éstos y se realiza la revisión de los pocos casos publicados en la literatura (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1979Se realiza un estudio del desarrollo intelectual de 120 niños de bajo peso al nacer, no se observaron diferencias significativas con 75 niños controles supuestamente normales de un área de salud; las medias de ambos grupos están dentro de límites normales. Se comprueban diferencias significativasentre los niños que aunque de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979Se informan los casos de 24 niños afectos de fibrosis quística, comprendidos entre las edades de 2 meses y 14 años. En ellos se encontraron características señaladas en la literatura como propias de fibrosis quistíca.Se revisa la bibliografía mundial para señalar cuadro clínico, diagnóstico de laboratorio, radiográfico y componentes anatómicos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979Se presentan los resultados de un estudio prospectivo de 33 niños diabéticos para detectar osteopatía. Se demostró presencia de esta afección en 8 pacientes. Se discute la influencia del control metabólico, duración clínica y tipo de diabetes en el determinismo de esta afección. La deformidad en huso de las falanges ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979Se presentan los casos de 13 pacientes con diagnóstico dediabetes insípida vasopresín sensible (6 varones y 7 hembras) estudiados en el servicio de endocrinología del hospital provincial docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja", en Holguín, y en el departamento de endocrinología infantil del Instituto de Endocrinología y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979Se presenta el resultado obtenido en un estudio realizadoen cinco hospitales ginecobstétricos de Ciudad de La Habana, para determinar la incidencia de los defectos de cierre del tubo neural como parte de los trabajos que realizamos para aplicar el diagnóstico prenatal de estas malformaciones. De los 185 871 nacimientos que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1979