8853 resultados alcanzados
Se presentan los valores críticos de peso para la talla, útiles en la vigilancia nutricional del adulto cubano. Los datos han sido obtenidos al relacionar para cada individuo de un mismo grupo etáreo y sexo, los valores de pliegues grasos (tricipital, subescapular y la suma de ambas) con el peso ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se realiza un estudio de morbilidad general en un consultorio del médico de la familia basado en el diagnóstico principal de cada episodio. Se obtuvieron también la prevalencia de enfermedades crónicas no trnasmisibles y el síntoma principal de la primera consulta de cada episodio. Las consultas preventivas y las de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Asma bronquial: en busca de su solución
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se exponen los aspectos conceptuales y etiopatogénicos, criterios diagnósticos y terapeúticos de la obesidad en edades pediátricas. Se subraya la importancia de la prevención de este trastorno nutricional que con frecuencia se asocia con enfermedades vinculadas con las principales causas de muerte en nuestra población. Se ofrecen recomendaciones prácticas para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se detalla la metodología seguida en nuestro país para la localización y estudio de los contactos sexuales de las personas seropositivas al VIH asi como su control ulterior. Desde que se inició el Programa Cubano de Control y Prevención del SIDA se ha obtenido a tráves de las encuestas epidemiológicas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Programa de caminatas como medio de acondicionamiento físico funcional
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989La educación al paciente diabético en el nivel primario de salud
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Existe un punto de controversia en cuanto a si las mujeres embarazadas con diabetes mellitus insulinodependientes presentan un mayor riesgo de aborto espontáneo. Para analizar este problema incluimos en nuestro estudio a 386 mujeres diabéticas insulinodependientes y a 432 mujeres sin diabetes, antes o en los 21 días después de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Evaluación del paciente hipertenso. Parte I
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Fundamentamos la utilidad que puede tener para el médico de la familia el conocer elementos generales de la técnica de la entrevista y se dan conceptos de la misma. Se ofrece información de cómo manejar las diferentes etapas de la entrevista y se hacen recomendaciones generales para la realización correcta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989